Almería: La ‘Revolución Verde’ de la Junta comienza por los caminos rurales

Almería: La ‘Revolución Verde’ de la Junta comienza por los caminos rurales

image_pdfimage_print

Diario de Almería

  • La consejera Carmen Crespo resalta la importancia del Plan Itínere durante la visita al camino El Solanillo, cuyas actuaciones de mejora las financia íntegramente el Ejecutivo andaluz

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, destacan los trabajos de mejora que se van a acometer en el camino rural El Solanillo, unas actuaciones enmarcadas dentro del Plan Itínere puesto en marcha por el Gobierno de Andalucía y que financia al cien por cien la administración autonómica. La representante autonómica visitó el municipio y conoció in situ el proyecto para este camino junto al regidor roquetero.

La consejera señala que estas obras de adecuación suponen una “verdadera apuesta por mejorar la competitividad del sector agrario de Roquetas”, ya que contribuyen a facilitar la salida de los productos agrarios de las explotaciones de la zona. “Disponer de caminos rurales en buenas condiciones es clave para que el sector agrícola pueda ser cada día más competitivo en un mercado muy exigente”, asegura, antes de remarcar que el apoyo del Gobierno de Andalucía al agro andaluz “se demuestra con hechos e inversiones”.

ESTAS OBRAS DE ADECUACIÓN SUPONEN UNA “VERDADERA APUESTA POR MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AGRARIO DE ROQUETAS”, RESALTA CARMEN CRESPO

En este sentido, Crespo explica que la puesta en marcha del Plan Itínere ha supuesto un “cambio de filosofía” de este tipo de actuaciones por parte de la Junta, al asumir su consejería el 100% de la financiación. “Es un compromiso del propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que tenía claro que hay que ayudar a los ayuntamientos, especialmente ahora por los efectos de la pandemia, para realizar estos trabajos tan necesarios en una comunidad eminentemente agrícola y rural”, resalta.

Además, la consejera pone el acento en que estas obras generan empleo verde e incentivan la economía local, en unos momentos donde la inversión pública “es necesaria para impulsar la recuperación de Andalucía”. Asimismo, indica que estos trabajos son un reflejo de la ‘Revolución Verde’ puesta en marcha por el Gobierno andaluz al usar áridos procedentes de plantas de reciclado de residuos de la construcción.

AMAT: “ES IMPRESCINDIBLE QUE TODAS LAS ADMINISTRACIONES TRABAJEMOS DE FORMA CONJUNTA, COMO ESTÁ PROPICIANDO LA JUNTA, PARA AYUDAR Y COLABORAR CON ESTE SECTOR ESTRATÉGICO”

Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar agradece a la Junta de Andalucía la inclusión en el Plan Itínere de este camino tan importante para la ciudad, al conectar con el núcleo de El Solanillo y soportar un elevado tráfico. A este respecto, Gabriel Amat hace hincapié en agradecer a la consejera su compromiso para dar respuesta “a las necesidades que tenemos en Almería y especialmente en relación con la agricultura”. “Está trabajando por nuestras ramblas, por nuestros caminos y por nuestro sector agrario”, enfatiza.

En esta línea, Amat pone de relieve la importancia que tiene la agricultura en Almería. “Hace poco conocíamos que de todas las exportaciones hortofrutícolas de Andalucía, el 50% procedían de nuestra provincia. Por eso es imprescindible que todas las administraciones trabajemos de forma conjunta, como está propiciando la Junta, para ayudar y colaborar con este sector estratégico”.

Mejoras en casi un kilómetro de vía
La actuaciones que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible tiene proyectadas en el camino rural de Solanillo permitirán mejorar casi un kilómetro de esta vía y cuentan con una inversión que supera los 161.500 euros. Además de la adecuación del firme de este camino, las obras contemplan también otras labores complementarias relativas, por ejemplo, a drenajes y cunetas. El Plan Itínere suma 75 millones de euros de inversión para la mejora de casi 1.000 kilómetros de 259 caminos rurales ubicados en 200 municipios andaluces. Esto supone multiplicar la cuantía destinada por el anterior Gobierno andaluz, que presupuestó 40 millones en la última planificación de caminos. En el caso de la provincia de Almería se ha multiplicado por cuatro la cantidad que se ha puesto a disposición de los ayuntamientos. En concreto, la consejería que dirige Carmen Crespo invertirá, a través del Plan Itínere, 9,54 millones de euros para adecuar 127 kilómetros de 37 caminos pertenecientes a 31 municipios.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X