- Desde Carreteras afirman que los trabajos dieron comienzo «hace meses» pero que se trata de servicios integrados y poco visibles por ahora
Las anunciadas obras en el enlace de las autovías A-7 y A-92, en el término municipal de Viator, se encuentran todavía a la espera de que las máquinas entren al tajo, meses después de que, en junio del pasado año, se adjudicase el proyecto y, dos meses más tarde, el 25 de agosto, el Boletín Oficial del Estado publicara la formalización del contrato entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana -Mitma-, a través de la Dirección General de Carreteras, y la unión temporal de empresas formada por Acciona Construcción SA y Construcciones Bonifacio Solís SL, encargada de ejecutarlas por un importe de 32,124.405 euros.
Es más, el propio representante en Almería del Gobierno central, José María Martín, había anunciado unos días antes, el 17 de agosto, con motivo de la visita del ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Almería, que el proyecto comenzaría en otoño.
Desde este organismo han asegurado, sin embargo, a IDEAL que «las obras ya han comenzado». Afirman, de hecho, que lo hicieron «hace meses, pero son los servicios integrados y poco visibles a nivel de movimiento de máquinas». Tanto, que como ha comprobado este periódico, por ninguno de los viales que confluyen en el llamado Nudo de Viator puede observarse en la actualidad, a pesar del tiempo transcurrido desde que se ha dicho que comenzaron las obras, más ajetreo que el continuo ir y venir de vehículos que corresponde al cinturón que bordea el Área Metropolitana de Almería y que conecta las comarcas de Poniente y Levante y, desde ahí, con el resto de Andalucía y de las comunidades del Mediterráneo español.
El proyecto ‘Remodelación del enlace entre la Autovía del Mediterráneo (E-15/A-7) y la Autovía A-92 en Viator’ pretende, dada la situación, mejorar la circulación en un nudo de comunicaciones que presenta un gran volumen de tránsito diario, al que confluyen, además de estas dos autovías, los enlaces viales del polígono industrial de La Juaida o de la base militar de la Legión, en Viator.
El enlace actual entre las autovías E-15/A-7 y A-92 se configura mediante una tipología de diamante con glorieta inferior, que ofrece como único movimiento directo el Granada-Málaga, mediante un ramal segregado. En dicha glorieta conectan la carretera A-1000 de la Junta de Andalucía, el acceso a la Base Militar La Legión y la autovía A-92 con dirección a Granada.
El nudo, tal y como describen desde el Ministerio de Transportes, «presenta actualmente perturbaciones en su funcionamiento» que, en horas punta, ocasionan la formación de largas colas de espera en el tronco de la A-7, principalmente, en el movimiento Almería–Granada y, en menor medida, también en el movimiento Murcia-Granada.
La actuación prevista con esta remodelación diseñada por el Mitma persigue, por tanto, mejorar la capacidad de este nudo viario al resolver los movimientos entre las autovías A-7 y A-92, con origen-destino Almería, Murcia y Granada mediante ramales directos, que tendrán una longitud total conjunta de 4,96 kilómetros y a los que se dotará de una mayor capacidad que mejorará su nivel de servicio. Se rediseñarán, asimismo, los cuatro ramales del enlace actual para adaptarlos a la nueva situación, definiendo los movimientos de la A-7 y de la A-92 con Viator (Carretera A-1000).
- Ideal