- Se contempla como objetivo de las obras la eliminación de humedades de los muros de la torre
La Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería ha sacado a licitación las obras para la restauración de la Torre de la Justicia del Conjunto Monumental de la Alcazaba, cuya puerta da la bienvenida al primer recinto, por un importe de 256.323 euros.
En concreto, los trabajos tienen como objetivo eliminar las capas de cemento que se implantaron en este elemento a finales de siglo XX, reponer morteros, eliminar humedades y adecuar los aseos para visitantes que se encuentran en la parte superior de la torre, según recoge la memoria de la actuación.
El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso, valora este “nuevo impulso a la conservación y puesta en valor de la Alcazaba de Almería, nuestro principal monumento” dado que con esta inversión se van a consolidar los muros de la “emblemática”, que da acceso principal de los visitantes al conjunto, y se van a renovar los aseos públicos.
La Torre de la Justicia se adosa en su flanco noroeste al elemento defensivo denominado Muro de la Justicia, mientras que el lienzo sur forma parte de la Muralla Sur, a la que se encuentra adosada y cuyas obras han sido finalizadas recientemente tras más de dos años de restauración.
En esta línea, los trabajos plantean una lectura “continúa y homogénea” del conjunto, con un especial interés en las zonas de contacto entre unas actuaciones y las contiguas, lo que repercute en la muralla sur a fin de que las futuras obras “mantengan los criterios definidos y tengan una línea proyectual homogénea”.
Con cuatro meses de obras una vez que arranquen los trabajos, el proyecto pretende la eliminación de los revestimientos de cemento y la consolidación de la estructura, así como la recuperación de volúmenes y materiales desaparecidos mediante la restauración completa de las fábricas.
También se contempla como objetivo la eliminación de humedades de los muros de la torre y la búsqueda de una solución integradora de la zona de aseos públicos, que se encuentran ubicados dentro del inmueble en su nivel superior. Junto con esta intervención, se adecuarán los espacios de tránsito, tanto a través de la Torre, trabajando sus puertas, solados, escalones, así como la zona de acceso a los aseos públicos.
- Diario de Almería