Almería. Níjar: Adjudicada la ampliación de espacios del CR. Padre Tapia, de Barranquete, en Níjar

Almería. Níjar: Adjudicada la ampliación de espacios del CR. Padre Tapia, de Barranquete, en Níjar

image_pdfimage_print
  • La Agencia Pública Andaluza de Educación ha publicado la adjudicación del contrato de obras. La duración de los trabajos es de seis meses y su presupuesto es de 466.520 euros

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha publicado en el Perfil del Contratante del ejecutivo andaluz la adjudicación del contrato de obras de ampliación de espacios educativos en la sede que el Colegio Público Rural (CPR) Historiador Padre Tapia tiene en la pedanía nijareña de Barranquete.

La empresa Orthem Servicios y Actuaciones Medioambientales S.A.U. ha resultado adjudicataria de estos trabajos, por un importe de 466.520,92 euros y con un plazo de ejecución de seis meses desde el inicio de la intervención. Han presentado ofertas a la licitación un total de 16 empresas.

Las obras consistirán en la construcción de un nuevo módulo de unos 260 metros cuadrados que albergará tres aulas de primaria, un despacho de dirección, una sala de profesorado y otra de apoyo, un almacén y un núcleo de aseos. Para ello, una de las dos galerías exteriores de acceso a las aulas se convertirá en pasillo interior y permitirá la comunicación con los nuevos espacios.

Esta actuación cuenta con financiación europea a través de los fondos REACT-UE dentro del Programa Operativo FEDER (Fondos de Desarrollo Regional) de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19. Se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

El C.P.R. Historiador Padre Tapia nace de la segregación del antiguo C.P.R. Nijar Norte, dando solución al problema que suponía una extensión geográfica desmesurada (11 localidades), y un excesivo número de personal docente y alumnado. Está formado por cuatro localidades, todas ellas dentro de la comarca de Níjar: El Viso, que es donde se encuentra ubicada la sede del centro, El Barranquete, El Pozo de los Frailes y Los Escullos. Pese a la escasa distancia entre las localidades, cada una de éstas posee su idiosincrasia propia que la hace peculiar y diferente en el tratamiento pedagógico, actividades y proyectos.

El Padre Tapia, que da nombre a este colegio rural de Barranquete, nació en la localidad almeriense de Abla, el 14 de marzo de 1914. Cursó estudios de Bachillerato y Magisterio en el Seminario Diocesano. Se doctoró en la Facultad Teológica de Cartuja. En 1.950 se ordenó sacerdote y comienza su labor de párroco a la que iría uniendo la de historiador al poder estudiar los archivos locales de los pueblos de Almería en los que ejercía como sacerdote. La Real Academia de la Historia le nombró miembro académico de la provincial debido a su gran obra escrita.

  • Diario de Almería
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X