1

Almería. Níjar: Cesión de suelo municipal para aula prefabricada y la estación depuradora de vertidos

  • El Pleno autoriza la cesión de 120 metros cuadrados en los anexos del CPR Padre Tapia, del Viso, y de 2.193 metros cuadrados para la EDAR de El Cautivo

El Pleno del Ayuntamiento de Níjar ha autorizado la concesión a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía de suelo municipal, en una extensión de 119 metros cuadrados anexos al Colegio Público Rural ‘ Padre Tapia’ en el barrio de El Viso, con destino a la instalación de un aula prefabricada. Este asunto salió adelante con la unanimidad de los 19 concejales presentes- faltaron dos- en la última sesión plenaria de la Corporación Municipal.

La unanimidad también resultó en 1a autorización para la tramitación del expediente de adquisición onerosa de terrenos y constitución de derecho real de servidumbre de paso, con destino a la instalación de la estación de bombeo (EDAR), cuyo fin es la “concentración de vertidos de la aglomeración ‘El Cautivo’. Una línea eléctrica está en el origen del replanteo de la obra.

Con esta cesión, de una superficie de 2.193 metros cuadrados, la Junta de Andalucía puede concluir el plan de inversión de la Consejería de Agricultura y Pesca que permitirá a la Comarca de Níjar poner fin a los problemas generados por la Dana de 2019 , con la pérdida de colectores, y evitar nuevas situaciones de riesgo de vertidos en la principal zona de producción ecológica de Almería.

El Pleno Municipal aprobó en noviembre de 2020 la modificación del convenio con la Junta de Andalucía para la construcción de la nueva estación depuradora de ‘El Cautivo’.La compra por parte del consistorio nijareño de la parcela donde se construye esta estación depuradora es una de las consecuencias prácticas de la aprobación de la adenda -añadido- al convenio entre el Ayuntamiento local y la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Este proyecto no incluía los colectores de saneamiento correspondientes a la Villa de Níjar, que ejecutó el Ayuntamiento de Níjar con cargos a sus propios fondos económicos. El proyecto obtuvo un informe favorable para su ejecución por el grupo Tragsa por un importe de 11.676.000 millones de euros y un periodo de obras de 18 meses. Los trabajos se encuentran ya muy avanzados y, de hecho, están en su recta final.