Almería: Termina en Almería la construcción del ‘mini Ayuntamiento’ de La Cañada
Diario de Almería
- Una vez abierta al público, será la mayor oficina periférica de la capital y atenderá las gestiones presenciales de la zona del levante. Urbanismo recepciona también la reforma de la plaza Careaga del casco histórico
El Ayuntamiento de Almería ha concluido la construcción de la que será, cuando abra sus puertas al público usuario, la mayor oficina periférica del término municipal de las seis existentes en la capital. Un ‘mini ayuntamiento’, ubicado en el barrio de La Cañada, que atenderá las necesidades administrativas de la zona de levante, evitando desplazamientos a aquellos que deseen hacer gestiones de forma presencial.
Este edificio, con diseño cuidado, luminoso y en forma de ele –puede apreciarse prácticamente en su totalidad en la plaza Antonio de Torres, en la confluencia de las calles Cedro y Don Luis Abad Carretero–, ha supuesto una inversión superior a los 300.000 euros en unas obras que, si bien comenzaron en el mes de mayo de 2019, han rebasado el plazo de ejecución inicialmente fijado de 15 meses, debido a la suspensión temporal de las obras a causa de la pandemia del coronavirus y a un modificado del proyecto que amplió la actuación en aras de mejorar el entorno del edificio municipal, sobre todo el acerado.
No es la única actuación complementaria ya que, aunque la edificación está en su totalidad concluida, el Ayuntamiento va a abordar una pequeña obra en su interior para la adaptación del espacio que ocupará la Escuela de Adultos. Con una superficie de 327 metros cuadrados, además de los mayores y de Oficina Periférica Municipal, estas dependencias funcionarán como sede de la Federación de Pesca, disponiendo cada uso de un acceso independiente.
El edificio ha sido recepcionado y ahora, al margen de esos trabajos de adaptación, el equipo de gobierno ha de completarlo con mobiliario y equipos para proceder a su inauguración.
También han sido recepcionadas las obras de reforma de la plaza Careaga, en el centro histórico de la capital, que respira la actividad del día a día de sus vecinos. Las obras, que de igual modo han sufrido sus parones por la Covid-19 y han requerido cambios en el proyecto, fueron concluidas el pasado mes de enero, cuando el alcalde y la concejal de Urbanismo comprobaban el resultado de los trabajos y la mejora “del uso y la funcionalidad del tránsito peatonal y rodado (exclusivo para residentes y carga y descarga)”, en una plaza más accesible, con elementos reubicados como la escultura de luz con forma de sol y el arbolado, al que se han sumado palmeras.
Una obra extra para el acomodo de los mayores
La edificiación de la que será la mayor Oficina Municipal Periférica está en su totalidad concluida y recepcionada (paso con el que la Gerencia de Urbanismo da su conforme a la ejecución de los trabajos), pero aún quedan cuestiones pendientes antes de que el equipo de gobierno proceda a su inauguración y puesta en uso. Desde las áreas de Cultura y Servicios Municipales, se emprenderá trabajos de adaptación de la sala de 95 metros cuadrados a ocupar por la Escuela de Adultos y falta equipar el edificio.