- Desde la APA abren el debate sobre cómo conectar el futuro desarrollo del Muelle de Levante con el centro de la ciudad
El proyecto Puerto-Ciudad tratará de resolver una de las deudas pendientes del encauzamiento de la Rambla de Almería: su conexión con el Parque de las Almadrabillas y el recinto portuario. De ahí que desde la Autoridad Portuaria de Almería se haya lanzado la oportunidad de «abrir el debate» sobre la fórmula que mejor se adecue a las necesidades actuales y futuras de esta zona que está llamada a convocar a miles de ciudadanos y visitantes tras la transformación del frente litoral.
Así lo expuso ayer Antonio Bayo Martínez, jefe del Departamento de Planificación de la APA durante la jornada ‘Actuaciones puerto-ciudad en el Puerto de Almería’ que se celebró en el Varadero y que dio las claves de cómo se desarrollará un proyecto para el que hay prevista una inversión de 22 millones de euros.
Y es que, tal y como comentó, con la ejecución de una actuación que será revolucionaria para la ciudad, deberá salvarse también una importante barrera física entre el centro urbano y el recinto portuario. Se refirió el técnico tanto a la valla física que circunda las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Almería como a la vía de tráfico, es decir, la Vía Parque y su enlace con la carretera de Ronda y la avenida Federico García Lorca, por la que circulan unos 40.000 vehículos al día.
«Sería interesante», instó el jefe del Departamento de Planificación de la APA, «abrir el debate» sobre cómo conectar todas las actuaciones a realizar en el frente litoral almeriense con la ciudad.
Pasarela o prolongación
El proyecto Puerto-Ciudad contempla, en concreto, una pasarela que nacería en el último tramo de la Rambla de Almería, frente al Palacio de Justicia, hasta el enlace del Muelle de Levante con el Parque de las Almadrabillas. El resto del espacio quedaría igual, incluida la disposición de la circulación rodada.
Desde la institución portuaria han elaborado, no obstante, una propuesta de mayores proporciones que conllevaría la prolongación del último tramo de la Rambla, que se elevaría hasta desembocar en la entrada del puerto y que permitiría el paso de vehículos bajo esta estructura para su continuidad por la avenida Federico García Lorca o la carretera de Ronda.
En este caso, comenzaría la nueva Rambla en el penúltimo tramo de la actual y eliminaría el paso transversal hacia Canónigo Molina Alonso, permitiendo la ampliación del área de la plaza Circular. Los vehículos que quisieran, en este caso, realizar un cambio de sentido deberían proseguir hasta la confluencia con la Vía Parque.
De esta manera, se ganaría un mayor espacio para el peatón y, con ello, una mejor vertebración de las actuaciones que se van a desarrollar en el frente litoral con el centro urbano de la capital almeriense.
- Ideal