- La dirección de las obras ha decidido que sea el mismo día para estos dos importantes viales transversales que conectan Almería de Este a Oeste
Ya se conoce cuándo quedará cortado al tráfico el puente de la autovía del Aeropuerto y el túnel de La Goleta, ambos, afectados por las obras del proyecto de la segunda fase de integración del ferrocarril de Almería que desarrolla el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias -Adif-, dentro de la construcción de la vía para la llegada soterrada del AVE desde Murcia al centro de la ciudad.
Se realizará de manera simultánea en estos dos importantes viales transversales que conectan Almería de Este a Oeste, y tendrá lugar el miércoles 4 de diciembre.
Se hará así para que, dadas las molestias que conllevarán ambos cortes y las afecciones correspondientes tanto al tránsito viario como al peatonal, conductores y viandantes puedan utilizar las jornadas festivas del puente de diciembre para «hacer pruebas» de los nuevos itinerarios a seguir durante el desarrollo de las obras del soterramiento y hasta que puedan volver a utilizarse de nuevo, esta vez, a nivel del suelo.
A pesar de los «inconvenientes», ha subrayado en rueda de prensa Alejandro Martínez, director de las obras de integración de Adif en Almería, «merecerá la pena».
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha explicado que «viendo el avance de la integración urbana y que se aproximaba la ejecución de estas obras, decidimos, Gobierno de España y Ayuntamiento de Almería, que lo mejor era informar a la ciudadanía porque son obras que nos afectan a todos, ya que se trata de infraestructuras utilizadas por miles de vehículos cada día».
En este sentido se ha manifestado la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, en la convocatoria pública en la que, junto a Martín, se han dado los detalles de puesta al día de las obras del soterramiento. Se trata, no en vano, ha apuntado la primera edil, de «la mayor obra de transformación de la ciudad».
«Pido disculpas de antemano», ha abundado Vázquez, que ha reiterado la necesidad de unos trabajos más que necesarios para «que llegue a buen puerto la llegada del AVE en 2026». «Pido paciencia a los ciudadanos. Es para un buen fin», ha insistido la alcaldesa.
Alejandro Martínez ha justificado la simultaneidad con la que se llevarán a cabo tanto el desmantelamiento del paso elevado de la autovía del Aeropuerto como el del paso subterráneo de La Goleta en una intervención coordinada con la Policía Local y la Dirección General de Tráfico, así como el resto de áreas del Ayuntamiento de Almería implicadas.
Tras la demolición del puente de la carretera de Níjar, a la altura de Los Molinos, el pasado 15 de enero, «ahora se dará un paso más para mejorar el rendimiento de los seis equipos de pantallas» que están llevando a cabo el túnel por el que transcurrirá, soterrado, el tren hacia el centro de la ciudad de Almería.
Pasos a seguir
El primer paso será, ha detallado el director de las obras de integración de Adif en Almería, habilitar la conexión de Los Molinos «de manera provisional» para facilitar el cruce transversal por encima de las antiguas vías del ferrocarril. De esta manera, quedará restituida la circulación por este barrio para su acceso directo hacia El Puche desde que se cortara el tráfico para llevar a cabo el desmantelamiento del puente que los conectaba.
A continuación, ha abundado Martínez, se pondrá en uso la calle Pilones, un vial de doble sentido de circulación que unirá la rotonda de Los Molinos con la del Carrefour para dar servicio a las calles Instinción, Manuel Azaña, autovía del Aeropuerto y Carrera de los Minerales.
Precisamente, esta última calle dará acceso directo a la zona de la Vega y, concretamente, del Pabellón de los Juegos Mediterráneos, a través de la carretera de Sierra Alhamilla tras habilitar una gran rotonda sobre el cajón que se ha construido para la circulación de trenes, esta ya, de manera definitiva.
Además, para concluir, en la calle Santiago Martínez Cabrejas se construirá una nueva rotonda que facilitará el acceso hacia la carretera de Sierra Alhamilla de quienes procedan desde la Vega de Acá y desde la rotonda de los Juegos Mediterráneos a través del tramo de autovía del Aeropuerto que estará en uso para quienes proceden de los barrios del Este de la capital almeriense.
Existen otras alternativas, por las calles existentes Rubí, Mármoles, y Carretera Molino Pepón, que también asegurarán la accesibilidad a los negocios e industrias existentes en la zona industrial.
En cuanto a los trabajos para la demolición de estas dos grandes infraestructuras viarias, es decir, el puente de la autovía del Aeropuerto y el túnel de La Goleta, no se ha establecido todavía una fecha concreta; si bien, se realizará antes de final de año con el fin de poder dejar una mayor superficie de actuación a los equipos que están desarrollando los trabajos de apantallamiento del túnel del ferrocarril y que «tienen ya un espacio muy limitado» para trabajar.
Previamente, ha puntualizado Alejandro Martínez, se procederá a las actuaciones preliminares respecto al desmantelamiento del alumbrado público o el traslado de los árboles en la autovía del Aeropuerto.
En cuanto a La Goleta, la intervención resulta también «fundamental» para poder llevar a cabo los «trabajos en mina» para la realización del túnel por el que circularán los trenes, ha defendido el experto.
Y, aunque aún es pronto para estimar una fecha en la que la circulación vuelva a la normalidad, «trabajamos para cumplir todos los plazos en general y recuperar la permeabilidad transversal de la ciudad», ha señalado el director de la actuación, que prevé la reposición del tránsito en la autovía del Aeropuerto, ya en superficie, «para el verano» de 2025.
Puente de la avenida del Mediterráneo
El paso elevado de la avenida del Mediterráneo será la última de las grandes estructuras en caer, dentro de las obras del soterramiento del tren en Almería. «Estamos estudiando la mejor manera de abordarlo», ha subrayado Alejandro Martínez.
El director de la obra ha apuntado que se está trabando ya en la zona para «habilitar viales transversales junto al puente, con un carril por sentido» por los que los vehículos circularían en superficie durante el tiempo en el que se habilite el que será el nuevo cruce de la avenida del Mediterráneo con Sierra Alhamilla y la autovía del Aeropuerto.
- Ideal