Cádiz. Algeciras: La inclusión del Campo de Gibraltar en la red nacional de hidrógeno verde, pendiente de una decisión del Gobierno antes de final de año

Cádiz. Algeciras: La inclusión del Campo de Gibraltar en la red nacional de hidrógeno verde, pendiente de una decisión del Gobierno antes de final de año

image_pdfimage_print
  • Enagás debe contar con el acuerdo expreso del Ejecutivo antes solicitar los fondos europeos
  • Un informe independiente encargado por la AGI respalda que el hidroducto llegue hasta la comarca

 

La conexión del Campo de Gibraltar con la futura red nacional de distribución de hidrógeno verde se erige como un elemento decisivo para sacar el máximo partido a la industria de la comarca, cuyo papel en la producción y consumo de esta fuente de energía es clave, con diversos proyectos en marcha. Un estudio independiente de viabilidad, elaborado por la empresa de ingeniería Ghenova a petición de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), destaca el “potencial de transformación a portadores energéticos, conexión con África y capacidad portuaria privilegiada” del territorio más al sur de España.

El documento pretende que el Gobierno incluya a la comarca en la red troncal de hidroductos de España, tal y como ha expuesto Enagás en una propuesta dirigida al Ejecutivo, para que corrija el diseño inicial de dicha red, que posterga a 2040 la extensión del hidroducto al Campo de Gibraltar. Su aislamiento supondría “un desaprovechamiento de su actividad industrial actual en torno al hidrógeno”, la cual se verá reforzada en los próximos años tanto en la labor productiva como en el consumo, recalca el informe.

  • EuropaSur
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X