1

Cádiz. Algeciras: La reurbanización de la Avenida de España de La Línea supera los 90.000 euros y establece la circulación en un único sentido

  • El proyecto amplía las zonas de aparcamiento y reorganiza el tráfico y las zonas peatonales

  • También continúa con la peatonalización de las calles adyacentes

El Ayuntamiento de La Línea lanza un proyecto para reurbanizar la Avenida de España y las calles adyacentes con la licitación de un contrato que supera los 90.000 euros.

El principal objetivo de estas obras es mejorar e impulsar la circulación peatonal y de vehículos, optimizando los sistemas de transporte público y reordenando las zonas de aparcamiento.

El proyecto pretende mejorar y aprovechar de forma más eficiente las zonas de circulación y peatonales de la Avenida de España. No obstante, también habrá actuaciones en las calles adyacentes como en la calle Salvador Dalí, donde se reordenarán las zonas nombradas.

Por otro lado, continuarán con los planes de peatonalización en el tramo comprendido entre la calle Méndez Núñez y Carboneros y el tramo de calle Carboneros, entre Salvador Dalí y Rafael de León, hasta su finalización.

El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuenta con un contrato de licitación para la redacción del proyecto, dirección de obras, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud, con un importe de 99.348 euros.

Además, al estar dentro del programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020, tiene como objetivos mejorar la accesibilidad, eficiencia energética, infraestructuras y creación de espacios públicos y zonas ajardinadas para cumplir el objetivo específico sobre “Estrategias de Reducción del Carbono, especialmente en las Zonas Urbanas”, con el fomento de la movilidad urbana, multimodal y sostenible.

Las obras en la Avenida de España

La Avenida de España es una de las zonas con problemas de aparcamiento de la ciudad, tal y como indica el pliego de condiciones técnicas particulares del proyecto: “Destaca la existencia de zonas de aparcamiento en línea insuficientes para el incremento de la flota de vehículos que circulan por la ciudad y vías de circulación en doble sentido, que en algunos puntos se estrechan o ensanchan provocando confusión entre los conductores”.

Ante esta problemática, el Ayuntamiento plantea la transformación del espacio con acerados mínimos de 2 metros, zonas de aparcamiento de 5x 2,20 metros en línea y en espiga, con calmado mediante pasos elevados reductores de velocidad y una reducción de la velocidad máxima a 20Km/h en todo el trayecto, con uso compartido para las bicicletas.

La avenida también contará con zonas de sombra y mobiliario urbano como papeleras y bancos de descanso, atendiendo especialmente a las zonas aledañas al colegio con el fin de facilitar el aparcamiento en los horarios de entrada y salida de los alumnos, ampliando el ancho de los acerados y posibilitando aparcamientos Kiss and Go para que padres y madres puedan dejar a sus hijos en tiempo limitado.

El pliego, publicado en el Perfil del Contratante, contempla igualmente la modificación del sentido de circulación de los vehículos, de forma que solo se podrá circular en sentido Oeste-Este.