1

Cádiz: La Junta insiste en que el tranvía estará en servicio antes de que acabe este mes

  • Colombo confía en que sea una realidad para el 24 de septiembre, día festivo en San Fernando, “y si no es posible, pues en la semana siguiente”

  • Aún no se sabe qué porcentaje de los viajes llegarán hasta Cádiz, pero no serán todos

El tranvía de la Bahía de Cádiz será inaugurado y entrará por tanto en funcionamiento antes de que acabe el presente mes de septiembre. Así lo corroboró ayer la delegada del Gobierno andaluz en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, quien en declaraciones a este periódico insistió en que la última fecha anunciada por parte del presidente de la Junta “se va a cumplir con toda seguridad”.

Fue el pasado 20 de julio, durante su discurso previo a su investidura como presidente de la Junta, cuando Juanma Moreno aseguró en sede parlamentaria que el tranvía de la Bahía entrará en funcionamiento en septiembre. Ese mes llegó, ha ido avanzando, está a punto de cruzar su ecuador pero el tranvía continúa en fase de pruebas. Pero nada de eso preocupa a Mercedes Colombo, que no tiene duda alguna de que antes de que llegue octubre la Bahía de Cádiz ya tendrá en pleno funcionamiento este nuevo medio de transporte público.

Es más, Colombo adelantó que la Junta había barajado inicialmente la fecha del 24 de septiembre, jornada festiva en San Fernando, para la entrada en servicio del tranvía. “Esa fecha la seguimos teniendo en mente, aún no la descartamos, pero si no puede ser el 24, que cae en sábado, pues la inauguración será en la semana siguiente, el 26, el 27, el 28…”, reflexiona.

La delegada del Gobierno andaluz en la provincia gaditana conoce bien todo el proyecto del tranvía, ya que en la legislatura anterior asumió la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Fomento que dirigía y va a seguir dirigiendo Marifrán Carazo. Colombo reconoce que al PP jamás le apasionó el proyecto del tranvía. Es más, llegó a posicionarse en contra en ayuntamientos como los de San Fernando y Chiclana. Sin embargo, cuando llegó al Gobierno andaluz en 2019 se optó por seguir con su ejecución. “El camino fácil hubiera sido dar carpetazo al proyecto pero a la vista de las obras que ya se habían hecho y la inversión realizada, teníamos que tirar adelante por responsabilidad”.

Sin embargo, y pese a ese rechazo inicial al tranvía, Mercedes Colombo quiere dejar claro que el Gobierno andaluz pondrá todo de su parte para que este proyecto no sólo sea una realidad a corto plazo sino para que además tenga una buena respuesta por parte de los potenciales usuarios en los meses venideros.