Cádiz. La Línea de la Concepción: La Línea recibirá 1,5 millones extra de la Diputación en 2022 para un proyecto en la ciudad deportiva
-
El alcalde, Juan Franco, resalta la lealtad institucional y la buena salud del pacto de gobierno con el PSOE
-
Esta financiación es independiente de los planes ordinarios de la entidad provincial
La ciudad de La Línea recibirá a lo largo de 2022 una partida extraordinaria de 1,5 millones de euros procedente de la Diputación Provincial de Cádiz e incluida en su presupuesto para el próximo año, que ha sido aprobado este miércoles.
Esta cantidad, según ha aclarado el alcalde, Juan Franco, se sumará a las aportaciones ordinarias enmarcadas en el Plan Invierte, planes de empleo, contra los efectos de la Covid-19, y otras subvenciones y ayudas puntuales para proyectos culturales y medioambientales. La Línea 100×100, el partido que gobierna en la ciudad linense, forma parte del gobierno de la Diputación junto con el PSOE.
Franco ha subrayado la lealtad institucional de los representantes linenses con sus socios de gobierno del PSOE, con quienes continuarán “trabajando codo con codo para sacar proyectos de interés para el resto de la provincia”. También ha resaltado la “buena salud” de la que goza el pacto de gobierno provincial y los sensibles beneficios que está reportando para la ciudad, “lo primero y más importante”, según el alcalde.
El regidor linense ha recordado que las inversiones provinciales del año 2020 posibilitaron las obras de mejora de las plazas públicas de la barriada de Mondéjar, la rehabilitación del vial de acceso a la Alcaidesa, así como la regeneración de los jardines municipales, actualmente en ejecución.
Las inversiones se destinarán a un proyecto en el entorno de la ciudad deportiva, con instalaciones deportivas y aparcamiento, que será presentado en breve. “Lo más importante es que acabamos de garantizar la financiación del mismo”, ha apuntado Franco en relación con la aprobación del presupuesto que incluye la partida de 2021 para esta obra.
Los 4 millones de euros previstos, en principio, para la obra del estadio de fútbol durante los ejercicios de 2021, 2022 y 2023 han sido derivados por “cuestiones técnicas” a otras finalidades, como la adquisición de maquinaria de limpieza y a parte del gasto del sexto Plan de asfaltado, por valor de 1,5 millones de euros correspondientes al año en curso.