Cádiz. Los Barrios: La Junta saca a licitación por 3 millones de euros el proyecto para recuperar el cauce del río Palmones a su paso por Los Barrios
- Entre otras actuaciones están contemplados un sendero fluvial de 2,6 kilómetros y una pasarela que unirá las dos márgenes
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación por casi 3 millones de euros la obra de renaturalización del río Palmones a su paso por el núcleo urbano de Los Barrios. Los trabajos estarán destinados a dar respuesta a las inundaciones que ha sufrido en varias ocasiones las urbanizaciones Mirador del Río y Aldea del Rocío debido, principalmente, a la degradación del cauce y está previsto que tengan una duración de 12 meses. La cantidad está financiada al 80% por fondos NextGenerationEU.
La Junta destaca que en el pliego de condiciones técnicas que entre las causas que generan el empeoramiento de estas zonas inundables están la obstrucción del vano derecho del Puente Grande, que repercute en un aumento de la altura del río en la zona superior del río. Además, entre ambas urbanizaciones discurre un pequeño desagüe de aguas pluviales del casco urbano que, ante avenidas importantes, también llega a producir desbordamientos hacia la primera de las urbanizaciones.
Las alternativas analizadas contemplan la implementación de soluciones basadas en la naturaleza (remodelación geomorfológica de cauces, tratamientos selvícolas, recuperación de vegetación potencial, recuperación del dominio público hidráulico), organizar el uso público del ecosistema ribereño para facilitar el acercamiento, conocimiento y respeto por este medio con las siguientes actuaciones: un sendero fluvial de 2,6 kilómetros, una pasarela ciclopeatonal que unirá las dos márgenes del río, la recuperación de vegetación de ribera autóctona, la eliminación de pies de eucaliptos, la mejora del muelle de piragüismo, la limpieza de la zona de desagüe y la señalización de toda la zona.
La Junta de Andalucía comenzó el pasado abril los trabajos previos del proyecto, que consistieron en la limpieza de vegetación y otros elementos naturales, la eliminación de los obstáculos artificiales -vallados y construcciones ilegales u otras alteraciones-, ejecutados por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Dirección General de las Infraestructuras del Agua.
“Este proyecto servirá para abrir nuestro pueblo al río. El objetivo es integrar el río en el entorno de Los Barrios y que los vecinos y visitantes de todas las edades puedan disfrutar de un entorno natural de tan alta calidad”, anunció entonces el alcalde barreño, Miguel Alconchel, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Antonio Dávila.