Cádiz. Los Barrios:El Gobierno incluye a la depuradora de San Roque-Los Barrios en un paquete de mejoras para el ciclo del agua

Cádiz. Los Barrios:El Gobierno incluye a la depuradora de San Roque-Los Barrios en un paquete de mejoras para el ciclo del agua

image_pdfimage_print

 

 

El Consejo de Ministros ha autorizado en su reunión de este martes una nueva modificación del convenio de gestión directa de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) para asumir el desarrollo de quince nuevas actuaciones en todo el país. Entre los proyectos se encuentra la reutilización de las aguas residuales de la futura depuradora de San Roque-Los Barrios, actualmente en construcción, que podrán ser utilizadas por la industria.

La depuradora, que supone una inversión de 56 millones de euros, tiene un plazo de construcción hasta el verano de 2025, momento en el que se iniciará un periodo de puesta en marcha de 12 meses. Ahora, merced a este convenio, se implantarán las tecnologías para el aprovechamiento industrial de las aguas. Para ello, la depuradora recibirá parte de un paquete de 30 millones de euros que también se empleará, con este mismo fin, en las depuradoras de La Palma del Condado, Moguer y Beas-Trigueros.

En total, el convenio incorpora actuaciones con una inversión en todo el país de 752 millones de euros. De ellos, en Andalucía las obras proyectadas son el saneamiento integral de la Costa del Sol occidental, en Marbella y Estepona (por 120 millones de euros); la ya citada reutilización de aguas residuales de San Roque-Los Barrios, La Palma del Condado, Moguer y Beas-Trigueros (30 millones); el plan urgente de infraestructuras de abastecimiento en la provincia de Jaén (120 millones de euros) y el sistema de abastecimiento de agua a los municipios de la Sierra Norte de Sevilla (75 millones de euros).

La depuradora incluye un tratamiento biológico convencional con eliminación de nutrientes, así como un tratamiento terciario, que permitirá la reutilización de las aguas para el riego y usos municipales de baldeo y jardines, además del industrial. Destaca el tratamiento de fangos con el que se conseguirá un mejor aprovechamiento energético y la posibilidad de su uso en agricultura.

  • Europasur
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X