Cádiz: Paso esencial para la nueva Subdelegación, tras 25 años de espera

Cádiz: Paso esencial para la nueva Subdelegación, tras 25 años de espera

image_pdfimage_print
  • El nuevo complejo, que se ha topado con numerosos problemas en estos años, acogerá a más de 300 funcionarios

  • Cádiz tendrá que devolver dinero de la Edusi por no poder ejecutar los proyectos

La construcción del nuevo complejo administrativo en el solar del antiguo Gobierno Civil y Radio Juventud, a pie del frente de la muralla de Puerta de Tierra, es uno de esos proyectos que se alargan en el tiempo en la ciudad. En este caso, se cuenta incluso por décadas.

Tras numerosos problemas por la falta de financiación, modificaciones en el diseño y desviación de los fondos a otras obras públicas, el Gobierno central ha dado ya el paso definitivo para la construcción de la primera fase del complejo administrativo, que acogerá en su momento a la Subdelegación del Gobierno y a otras dependencia del Estado.

Así, se ha formalizado ya el contrato para ejecutar este proyecto, cuya redacción tiene un presupuesto de 900.000 euros y un plazo de 31 meses desde la firma del convenio. Este proyecto va a sustituir al realizado hace más de una década por los arquitectos sevillanos Antonio Ortiz y Antonio Cruz. Era éste un proyecto ambicioso pero que, al final, resultaba muy costoso al alcanzar los 32 millones de euros en una primera estimación.

Ahora, se plantea una operación de menor calibre que, además, se ejecutará en varias fases y con la que se quiere también incrementar los espacios públicos libres. En los Presupuestos Generales del Estado ya hay una primera partida, de 1,5 millones de euros, para actuar en la parcela más cercanas a las edificaciones ya existente, como un bloque residencial y la sede del Ministerio de Trabajo que da a la calle Acacias.

En la actuación que ahora se inicia, hay un plazo de tres meses para la fase de trabajos previos y redacción del proyecto básico hasta su presentación al Ayuntamiento con el fin de solicitar la Licencia de Obras. El segundo plazo es de cuatro meses para la fase de proyecto de ejecución. El plazo para la dirección facultativa de la construcción del nuevo edificio será coincidente con la duración efectiva de las obras, y la obtención de las licencias preceptivas (de primera ocupación, documentación de edifico terminado…) completará los plazos previstos hasta la liquidación del contrato.

La operación en la zona se inició hace un cuarto de siglo, cuando se procedió a la demolición del viejo edificio de Radio Juventud y de otras dependencias de la administración del Estado, como la sede de Obras Públicas.

Las dependencias del histórico Gobierno Civil se demolieron años más tarde. La operación se paró con la tragedia del hundimiento del Prestige en aguas gallegas. El Gobierno desvió todos los fondos de nuevos proyectos a ctuar en esta catástrofe. Después llegó la crisis económica y un replanteamiento de las inversiones de nuevos edificios públicos (menos ostentosos y más baratos), hasta llegar a la solución actual.En el futuro complejo, con sótano y seis plantas en altura, convivirán la Subdelegación del Gobierno y las dependencias integradas que actualmente tiene repartidas en varias sedes (Sanidad, hoy junto a la Casa del Mar en la Plaza de Sevilla; Agricultura, que está en la sede de Trabajo en Acacias; y los permisos laborales que gestiona Subdelegación, que están en ese mismo edificio de Bahía Blanca), la Demarcación de Costas (hoy en Marianista Cubillo), Telecomunicaciones (en Ana de Viya), Comunicación Exterior, el Sepe (en el Estadio) y la Abogacía del Estado (en el edificio de Hacienda).

Todos estos servicios y dependencias estatales sumarán más de 300 funcionarios que tendrán cabida en el nuevo edificio, donde también se han diseñado espacios para reuniones, para la celebración de actos, para la atención al público, para atender a los medios de comunicación, aulas de formación o archivos.

  • Diario de Cádiz
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X