Ceacop denuncia proteccionismo CCAA a empresas regionales en obra pública

Ceacop denuncia proteccionismo CCAA a empresas regionales en obra pública

image_pdfimage_print

La Vanguardia

El Círculo de Empresas Andaluzas de la construcción, consultoría y obra pública Ceacop ha denunciado hoy el “proteccionismo” de algunas regiones, no solo las que tienen gobiernos nacionalistas sino otras como Extremadura, para favorecer las adjudicaciones de obra pública a empresas domiciliadas en esas comunidades.

En rueda de prensa, la presidenta de Ceacop, Ana Chocano, y el secretario general, Daniel Fernández, han presentado un informe de adjudicación de obra pública en Andalucía en 2017, que se elevó a 1.188 millones, un 57 % más que en 2016, aunque ese ejercicio marcó un mínimo histórico.

El 53 % de esa inversión fue adjudicada a empresas andaluzas, según los datos de Ceacop, que reivindica la capacidad económica y técnica, así como de personal, de las compañías andaluzas, a las que le cuesta mucho trabajar en algunas regiones de España, mientras que no le ocurre eso fuera del país, según Daniel Fernández.

Han puesto en valor el esfuerzo inversor en infraestructuras de los ayuntamientos andaluces en 2017, con una inversión de 453 millones, que casi duplicaron al dato de 2016.

La Junta destinó a infraestructuras el año pasado 306 millones, un 42 % más que en 2016, y destacan Medio Ambiente, Fomento y Salud como las consejerías más inversoras, mientras que el Estado a través de los ministerios destinó 220 millones, la “cifra más baja de la serie histórica”.

Ceacop ha censurado que sólo un 28 % de esa cantidad estatal se adjudicara a empresas andaluzas, lo que supone un “doble castigo” por cantidad de las infraestructuras y por escasa carga de trabajo.

La Junta, por su parte, adjudicó un 60 % de la inversión a empresas andaluzas, según esta organización, que ha recriminado al gobierno andaluz el desigual reparto de la inversión por provincias al asignar menos recursos a las limítrofes, como Almería y Huelva.

Asimismo, la presidenta de Ceacop ha aplaudido que se haya puesto por primera vez en ejecución el plan de depuración y saneamiento de agua en Andalucía con una inversión de 61 millones en 2017 de un total programado en el mismo de más de 1.700 millones.

En lo que va de 2018 se han licitado del citado plan 40 millones de euros, ha apuntado.

Las diputaciones provinciales han invertido en infraestructuras 87 millones en 2017, de los que el 84 % fue a parar a empresas con domicilio social y fiscal en Andalucía.

Además de la “baja” inversión en infraestructuras de las administraciones, lo más “dramático” es la poca ejecución presupuestaria, que ronda el cincuenta por ciento, según el secretario general de esta patronal.

Se ha referido a los Presupuestos Generales del Estado para 2018 y ha lamentado que Andalucía sea “una vez más la olvidada” en las inversiones y sobre todo se ha quejado de la nula apuesta por el sector ferroviario.

En concreto, ha denunciado la falta de recursos en los presupuestos para el corredor del Mediterráneo, el “abandono” de las cercanías en zonas turísticas como la Costa del Sol y el aislamiento por tren de Granada.

Asimismo, ha llamado la atención por el envejecimiento de los trabajadores de la construcción, ya que más del 65 % supera los 45 años, y por la dificultad de encontrar mano de obra, ya que al trabajo duro que supone se suma el miedo a quedarse en paro a raíz de las consecuencias de la última burbuja inmobiliaria.

Además, mucha mano de obra inmigrante se volvió a sus países durante la crisis y los españoles se han ido a trabajar el sector servicios.EFE

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X