CEACOP insta administraciones agilizar inversiones transporte metropolitano

CEACOP insta administraciones agilizar inversiones transporte metropolitano

image_pdfimage_print

Agencia EFE

El Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública CEACOP ha instado hoy a las administraciones a agilizar inversiones para concluir el mapa del transporte metropolitano.

Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, la presidenta de CEACOP, Ana Chocano, ha puesto el acento en la necesidad de que los gobiernos agilicen “las inversiones necesarias para finalizar las infraestructuras y medios de transporte metropolitanos previstos”.

Ha lamentado que “en Andalucía no existe ninguna ciudad que pueda disfrutar de sistemas de transporte metropolitanos completos”, ha informado CEACOP en un comunicado.

En los últimos diez años la Junta ha invertido 2.360 millones para el desarrollo de los metros y tranvías andaluces, “a pesar de ello, únicamente en Sevilla y Málaga sus habitantes pueden disfrutar de estas plataformas en funcionamiento, a la que ahora se sumará Granada, después de varias prórrogas”, ha apuntillado Chocano.

Ha recordado que aún quedan por finalizarse los tranvías de Cádiz y Alcalá de Guadaíra, y se sigue a la espera de ver en funcionamiento el de Jaén.

Hasta la fecha tienen actividad los metros de Sevilla y Málaga, infraestructuras en las que la Junta ha invertido más de 1.200 millones entre 2002 y 2015.

CEACOP, que aglutina a unas 250 empresas, destaca la importancia de estas inversiones en modelos de transporte metropolitano “que articulan eficazmente las ciudades, ofreciendo una alternativa sostenible para la circulación, que además hace el entorno más habitable reduciendo la contaminación y que serán eficaces al cien por cien cuando estén completos”.

Asimismo, esta patronal destaca la importante presencia de las constructoras e ingenierías andaluzas en la construcción de estas infraestructuras.

En todos los sistemas metropolitanos la participación de la empresa andaluza ha estado por encima del 40 %, superado en casos como la línea 1 del tranvía de Jaén, donde la participación de la pyme andaluza ha sido el 90 %”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X