- Ha sido elegido por aclamación, al no existir otra candidatura
La Asamblea de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) acaba de reelegir a Antonio Díaz como presidente de la entidad, en un acto celebrado en el Centro de Creación Contemporánea (C3A).
La elección de Díaz se ha producido por aclamación, ya que su lista era la única que concurría al proceso electoral de la organización empresarial cordobesa y con ella, se pone en marcha el tercer mandato del máximo representante de los empresarios cordobeses y también presidente de la Cámara de Comercio.
La Asamblea General ha contado con la presencia del presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) Gerardo Cuerva; el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier Sánchez Rojas; el presidente la Confederación Empresarial de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el cordobés Lorenzo Amor, quienes han mostrado su respaldo a Antonio Díaz.
Díaz ha sustentado su discurso tras la elección en la defensa del trabajo desarrollado desde su inicio al frente de la organización con el objetivo de “hacer a CECO más grande y más fuerte, y con los mejores al frente de ella”, pero siempre desde la “unidad” de acción y la “independencia” de las organizaciones que integran la confederación. Además, ha reivindicado la “función social” de la entidad, como “creadora de empleo y de progreso”.
Trabajar por “la CECO 5.0”
El flamante presidente de CECO ha indicado que lleva unos años trabajando por lo que él llama “la CECO 5.0″, una entidad “más útil, más transparente, más participativa, más responsable y más eficiente”. También se ha referido al horizonte de crecimiento que tienen las empresas cordobesas “si las políticas económicas y sociales saben poner el acento en claves como la competitividad, la productividad y la negociación”.
En la nueva etapa, apuntó Díaz, se inicia una “nueva aventura”, de cambio y renovación que “va dirigida a fortalecer nuestra organización y a adaptarla a la digitalización y la sostenibilidad que las empresas y la propia sociedad nos demanda”.
El también presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba ha reivindicado el papel de la empresa como único medio papra alcanzar la “senda del crecimiento”, para lo que cree que hacen falta “más y mejores empresas que apuesten con fuerza por la innovación y por el talento de sus equipos, que afronten y solventen el reto tecnológico y de la internacionalización”. Pero también ha reclamado más renocimiento social y que se facilite el desarrollo de las mismas desde las administraciones, que posibiliten un “entorno desregularizado”, con “menos trabas burocráticas”. Todo ello, añadió, en un escenario que demanda “más estabilidad y confianza política e institucional, más diálogo, mucha menos crispación”. Por ello, ha insistido en la recuperación del “diálogo social”, con la disposición de alcanzar el acuerdo, asumiendo retos y también renuncias”.
Respeto institucional
En el acto ha tomado la palabra el alcalde de la ciudad, José María Bellido, quien ha reconocido el respeto que desde las administraciones se tiene a CECO y a su presidente, Antonio Díaz, por su defensa cerrada tanto de la organización que dirige como de la empresa en general, “como motor de transformación de la sociedad y del desarrollo económico”. Además, el regidor cordobés ha agradecido a la patronal cordobesa que siempre “ha estado ahí”, apoyando cuantas iniciativas positivas se han puesto en marcha en la ciudad, de las que ha destacado la Base Logística del Ejército.
También han mostrado su respaldo al nuevo presidente de CECO los responsables de las distintas organizaciones y entidades relacionadas con el empresariado de Andalucía y España, como es el caso de Javier Sánchez, presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, quien ha definido a Antonio Díaz como un “hacedor de puentes” por su capacidad para el diálogo y el entendimiento. Sánchez ha defendido la unidad de acción entre todos los estamentos empresariales para lograr los objetivos de futuro, una unidad de acción que ha de ir impregnada de “ánimo constructivo”, pero también crítico.
Las cosas bien hechas
Desde la Federación de Trabajadores Autónomos de España (ATA), su presidente, el también cordobés Lorenzo Amor, justificó el respaldo recibido por Díaz en su reelección, tanto interno como institucional y de las organizaciones empresariales, en que en CECO “las cosas se hacen bien y eso hay que reconocerlo”, asegurando que trabaja por el empresariado con independencia y tendió la mano de ATA para trabajar juntos ante el buen momento que atraviesa la provincia con más autónomos, más empresas y más trabajadores.
Arte y empresa
Por su parte, el presidente de la patronal andaluza (CEA), Javier González de Lara, aprovechó el entorno de celebración y su afición por el arte, para comparar la actividad empresarial con ello, pues consideró ser empresario es también ser creativo y amante del riesgo y la experimentación. A juicio de González de Lara, “hay que tener arte para tener una empresa y mantenerla día a día”. Del presidente de CECO, elogió su capacidad para lograr apoyos, le calificó como “comprensivo” y valoró que siempre “antepone la unidad y el bien común”. Por último, se refirió al momento interesante que vive Andalucía en materia empresarial, pues recordó que 1 de cada 4 empresas nuevas en España se crean en Andalucía.
La mano de obra
El acto lo cerró el presidente de la Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas de España (Cepyme), Gerardo Cuervas, quien tras defender la labor de Antonio Díaz al frente de CECO y reconocer algunos avances en materia macroeconómica en el país, pidió que mire también hacia la microeconomía y la realidad de las pymes. Entre los problemas fundamentales citó la dificultad de las empresas para conseguir trabajadores, pese a haber más de 3 millones de parados, lamentó también alto nivel de absentismo laboral y cuestionó la utilidad de la reducción de la jornada laboral en aras de la productividad.
- Diario Córdoba