Córdoba: El alza de los precios demora también la reurbanización del campus universitario de Rabanales en Córdoba

Córdoba: El alza de los precios demora también la reurbanización del campus universitario de Rabanales en Córdoba

image_pdfimage_print

La guerra de ofertas de las empresas y el alza de los precios de las obras por la fuerte inflación que afecta a los materiales de construcción ha llegado de lleno al proyecto de reurbanización del Campus de Rabanales, que acumula ocho meses encasquillado en la fase de licitación y sin adjudicarse, principalmente, por una variable en el cálculo de las bajas temerarias.

La ralentización en la adjudicación de la primera parte de la fase 1 está justificado por dos argumentos. El contrato está en licitación desde mayo. De hecho, ya debería estar cerca de comenzar la ejecución de no ser por los dos problemas fundamentales que han provocado un retraso en su tramitación hasta el momento.

En primer lugar, el pliego de condiciones técnicas y administrativas del concurso tuvo que suspenderse por un error material en la clasificación de las empresas que podían participar en él. Por este motivo, el proceso estuvo suspendido del 7 de junio al 24 de junio. Lo que obligó al órgano de contratación a ampliar el plazo para presentar ofertas el 21 de julio. Hasta después del verano estuvo abierto.

Sin embargo, más importante ha sido el segundo motivo del retraso de la licitación. La mesa de contratación también ha tenido que atender la reclamación de una empresa que había sido excluida del proceso y finalmente ha tenido que ser admitida. En este caso, la UCO, tras abrir las propuestas administrativas y las ofertas económicas, dejó fuera del expediente a tres constructoras por estar en baja temeraria. Estas sociedades eran Mezclas Bituminosas, (Mebisa), Licuas SA y Sepisur XXI SL. Mebisa reclamó por entender que el cálculo del órgano de contratación no había sido el adecuado. La mesa le dio la razón y admitió sus alegaciones.

Nueve empresas

Por eso, en noviembre decidió, tras hacer el nuevo cálculo de la media de las ofertas presentadas para calcular las bajas temerarias, excluir sólo a Licuas. Mebisa y Sepisur vuelven a ser ofertas de posible adjudicación. Una demostración más de cómo la guerra de ofertas entre las constructoras llevan cualquier adjudicación al mínimo detalle.

Hasta nueve empresas han presentado ofertas válidas y optan a ejecutar la importante obra de reurbanización del Campus Universitario de Rabanales, un megaproyecto que está dividido en cinco fases diferentes y de la que ahora sólo se realizará una primera parte de la primera fase, que ha sido dividida en varios lotes.

Las nueve empresas que ha acudido a la licitación con una oferta económica y administrativa admitida por la mesa de contratación de la Universidad de Córdoba (UCO) para este proyecto son Jicar, Mezclas Bituminosas SA (Mebisa), Homacesa, Pinus SA, Arquitectos y Obras de Andalucía SL, Viguecons Estévez SL, Sepisur XXI, Magtel Operaciones y Maygar Firprosa.

Más de 15 millones

El proyecto salió en mayo a licitación por un valor de 1.652.000 euros sin impuestos (1.999.000 euros, IVA incluido), pero ha sufrido diferentes retrasos en su tramitación por varias circunstancias sobrevenidas durante el desarrollo del expediente para su adjudicación, que lleva ya ocho meses en marcha.

Precisamente, la importante cuantía de la primera fase prevista fue el motivo por el que la UCO decidió porcionar la misma. Este contrato corresponde exclusivamente a una parte de la primera fase. Además, el plazo de ejecución previsto para esta primera porción de la tarta de la reurbanización del Campus Universitario de Rabanales es de algo más de un año, en concreto, de 14 meses.

La obra se centra principalmente en la zona oeste del gigantesco ‘barrio’ universitario, es decir, en la zona colindante al Parque Empresarial Rabanales 21 y opuesta a Alcolea. La reurbanización de espacios supondrá, básicamente, la intervención directa en el área de Experimentación Animal, el edificio Leonardo Da Vinci y en la residencia de estudiantes Lucano.

Magtel, con ventaja

La baremación de la parte administrativa otorga ahora mismo una ventaja en la puntuación para la adjudicación del contrato a Magtel Operaciones. Es la oferta mejor valorada en la parte técnica, con 25 puntos. Las más cercanas sólo llegan a 18. Sin embargo, la oferta económica también será determinante.

Maygar Firprosa ha presentado la oferta (IVA incluido) más alta. Coincide con el valor de la licitación: 1.999.166 euros. Mebisa, con 1.645.114 euros, es la empresa que ha hecho la propuesta económica más baja de las nueve que todavía tienen opción a conseguir la adjudicación de la obra.

El proyecto para la reurbanización completa de Rabanales tiene un presupuesto previsto de 15 millones de euros, sin tener en cuenta en la variación de precios que se ha producido en la construcción desde que se fijó hace unos dos años. La primera fase simplemente está previsto que cueste 6 millones de euros. Por eso, la UCO decidió trocear la misma en varios lotes.

Es la inversión en infraestructuras más importante que asumió el anterior equipo de gobierno de la UCO liderado por José Carlos Gómez Villamandos y que asume ahora el nuevo rector Manuel Torralbo.

  • Abc
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X