- Magtel remodelará por 636.435 euros el pabellón sureste del cuartel de Lepanto
- El Ayuntamiento de Córdoba cuenta con 70 millones para grandes obras hasta el final del mandato
- El Ayuntamiento de Córdoba se queda con la Farmacia Militar de Lepanto
El Ayuntamiento encara la recta final para empezar a materializar la Casa de Solidaridad, que se ubicará en la planta alta del pabellón sureste del viejo cuartel de Lepanto. Será la sede de la Concejalía del mismo nombre, que ostenta la también primera teniente de alcalde y concejal de Turismo, Isabel Albás (Ciudadanos). Además, Capitulares pretende que sea un espacio de encuentro para colectivos y asociaciones.
El Consistorio ya ha adjudicado la ejecución de los trabajos a Magtel Operaciones, una de las firmas de este potente grupo empresarial cordobés. Acometerá los trabajos de reforma del citado pabellón por 636.435 euros. Esa cantidad supone una rebaja de prácticamente el 6% sobre el valor inicial de la licitación (674.727), con lo que el ahorro para las arcas municipales ha sido de 38.292 euros.
Magtel contará con seis meses para ejecutar esta obra. Según los pliegos del concurso que se abrió para ejecutar este proyecto, se actuará sobre un área del viejo cuartel de Lepanto en la que la planta inferior se utiliza pero la superior (la que se remodelará) está «diáfana y sin ningún uso».
En la citada primera planta de ese pabellón sureste la empresa adjudicataria de los trabajos tendrá que habilitar «un almacén; ocho despachos; una sala de conferencias; una salita de atención; dos baños y un cuarto de limpieza».
La actuación en el patio
Las obras para habilitar la Casa de la Solidaridad son parte de una actuación municipal más amplia. Porque el Ayuntamiento tiene previsto también intervenir sobre el patio de armas del antiguo cuartel de Lepanto -incluidas sus galerías, que se encuentran en mal estado-. La cantidad anunciada para ello serán cerca de 900.000 euros.
En el caso de este proyecto, lo que pretende el gobierno municipal es ofrecer a la ciudadanía un espacio amplio -su superficie es de 4.200 metros cuadrados- y abandonado. El Consistorio ya ha transmitido que, una vez que se remodele, podrá ser sede de conciertos, exposiciones -sus soportales dan juego para ello- o sesiones de cine de verano.
La actuación empieza a tomar cuerpo tras una larga gestación. Fue en diciembre de 2019 cuando se presentaron las dos actuaciones. Poco después irrumpió el Covid, poniendo patas arriba la actividad del Ayuntamiento, como la del resto de Administraciones.
Rehabilitación del pabellón sureste
Hubo que esperar a abril de 2021 para que se diera un paso en firme. Entonces, salió a concurso la redacción del proyecto para la rehabilitación de parte del pabellón sureste, de cara a su conversión en la Casa de Solidaridad. La adjudicación de esas tareas se formalizó en enero de 2022, por 76.270 euros.
En diciembre, fue cuando salieron a concurso las obras que se acaban de adjudicar. Los pliegos de la licitación repasan los distintos usos que se han ido dando al viejo cuartel de Lepanto. Actualmente acogen, se enumera en la documentación del contrato, el centro cívico ‘Casa Ciudadana’; el centro de salud; la Biblioteca Central (primer pabellón derecha) o la Escuela de Participación Ciudadana.
La última operación con estos terrenos llegó en diciembre. En ese mes, el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa firmaron el documento por el que el segundo cedió al primero la Farmacia Militar durante cinco ejercicios, con un canon anual de 50.000 euros al año. Esos pagos y las inversiones de mejora que haga Capitulares se descontarán del precio de adquisición si al final el Consistorio adquiere estas instalaciones.
El gobierno municipal quiere destinarlas a ampliar la Biblioteca Central, nueva sede del archivo de Urbanismo, la ubicación definitiva del Archivo Municipal y también para que acoja un espacio para atender las demandas de los mayores de Lepanto.
- ABC