- Saca un contrato de suministro por tres años y 3,5 millones que dificulta otros casos Dorado
- Caso Infraestructuras: el juez recuerda a David Dorado que está imputado en la causa de momento por garantía procesal
El Ayuntamiento de Córdoba ha licitado un contrato único de 1,2 millones de euros anuales, que puede prorrogarse un máximo de tres anualidades, con el objetivo de centralizar las compras de suministros que se encuentran en la base de los problemas de presunta corrupción que se investigan en el área de Infraestructuras. El departamento que dirige el popular Miguel Ruiz Madruga ha decidido comprar, de una sola vez, todas las bombillas, tornillos, solerías, tuberías, lámparas o cables que tenga previsto utilizar durante el ejercicio corriente. En total, más de 3,5 millones de euros en adquisición de útiles para obras, bricolaje y jardinería.
¿A qué viene el contrato unificado de compras? Pues tiene la intención, que ya se verá si consigue, es eliminar el actual sistema de abastecimiento que ha derivado en un fenomenal escándalo de presunta corrupción que tienen que dilucidar los tribunales de justicia. El llamado caso Dorado —por David Dorado, exconcejal con Ciudadanos— se fundamenta en las relaciones peligrosas entre cargos de la institución, funcionarios y proveedores. Tanto los que realizaban obras menores como los que llevaban a cabo entregas de materiales.
El Consistorio ha ido creando barreras ante situaciones problemáticas entre su personal y los proveedores de la casa
Sobre las obras menores y mayores, el Consistorio ha ido modificando su política sobre la materia. Ha intensificado las exigencias de transparencia y establecido controles de supervisión. El Ayuntamiento cambió su política de obras menudas en 2021 para reclamar casi en todos los casos posibles al menos tres ofertas de carácter público. La intención siempre fue la de no volver a las listas restringidas de invitaciones que solamente conocían funcionarios y empresarios del sector.
En octubre de este año, se cambiaron las normas de comprobación de actuaciones ya que uno de los problemas que se detectaron es que se pagaban y se daban por culminadas inversiones que no estaban rematadas. El nuevo sistema es mucho más minucioso y exige de la firma de la Intervención con el objetivo de que haya un tercero vigilante.
El nuevo contrato acaba con la compra de materiales de forma menuda en las empresas que le venden este tipo de productos al Ayuntamiento de Córdoba. El Consistorio ha calculado cuánto gastan sus equipos en cemento, ladrillos, árboles, fitosanitarios y todo el abanico imaginable de necesidades. Se han incluido todos los departamento de Infraestructuras incluyendo el parque móvil, que se hace cargo de todas las reparaciones de los vehículos del Ayuntamiento de Córdoba.
Una vez efectuados esos cálculos, se han creado lotes a los que pueden pujar las empresas interesadas al entenderse que quien vende material vegetal no tiene por qué estar interesado en el contrato de las piezas para automóviles. El Consistorio reconoce que pueden haber compras pero que serán ya una cantidad muy pequeña lo que evitará cualquier situación extraña con los proveedores.
- ABC