Córdoba: La circunvalación de Fuente Obejuna: dos años de retraso y 1,2 millones más de coste

Córdoba: La circunvalación de Fuente Obejuna: dos años de retraso y 1,2 millones más de coste

image_pdfimage_print

La subida generalizada de precios, también la del sector de la construcción a través del alza del coste de los materiales que utilizan, viene marcando la obra pública, la concesión y las licitaciones en los últimos años con proyectos que se quedan a medias por el rechazo de las empresas al no serles rentables dichos trabajos. Pero hay otra variable que también hay que tener en cuenta para que algunos de esos proyectos se queden en el tintero y es la realización, precisamente, de proyectos técnicos que no encuentran una adecuación real del plano sobre lo que las empresas se encuentran sobre lo que manda, que es el terreno.

Un caso, que ni es el primero ni será el último, nos lo encontramos en la licitación del contrato para la mejora de la circunvalación de Fuente Obejuna, cuyo importe inicial se fue hasta los 1,7 millones de euros, mientras que una segunda licitación obligada ha elevado esa cifra hasta los 2,8 millones de euros —ambas cifras sin impuestos, el IVA, en este caso—.

Nos situamos en agosto de 2021, fecha en la que la Diputación de Córdoba publicó la licitación de dicho contrato, que contemplaba los trabajos de construcción de carreteras de circunvalación, trabajos de construcción de pistas para bicicletas y la instalación de sistemas de alumbrado y señalización en los retorcidos accesos en pendiente de Fuente Obejuna.

La adjudicataria del proyecto fue la empresa JICAR S.A con una formalización del contrato que se llevó a cabo en diciembre de 2021. Las obras se iniciaron con normalidad hasta junio de 2022 cuando la empresa comunicó a la Diputación Provincial de Córdoba una serie de circunstancias que aparecen con posterioridad a la formalización de dicho contrato y ante las que entiende que habría que realizar una serie de modificaciones fundamentales.

Incidencias y vuelta a empezar

Pero, ¿cuáles son esas incidencias? La aparición de servicios afectados y no valorados inicialmente, la aparición de elementos arbóreos de gran por porte por debajo de la cota de la calzada y la aparición de una zona saturada de terreno con nivel freático elevado. Esta situación conduce un mes después al inicio del procedimiento de resolución de contrato y a iniciar un nuevo expediente de contratación de las obras para mejorar la circunvalación de Fuente Obejuna, que conecta la N-432 con la A-477, único acceso viable para vehículos pesados articulados hasta El Cabril, y la A-3151. Un nudo fundamental para la comarca.

El proceso, por tanto, volvió a iniciarse, aunque con una parte de las obras ya ejecutadas, pero no se especifica en qué tanto por ciento. Eso sí, con un contrato que eleva la base de licitación hasta los casi 2,9 millones de euros, es decir, 1,2 millones más que el contrato inicial. Esto se traduce en que el órgano contratante da la razón a la empresa concesionaria del primer contrato, puesto que aumenta considerablemente la cuantía del contrato eliminado, además, de la construcción del carril para bicicletas incluido en el primero de los contratos.

El servicio de contratación especifica, además, que «con el proyecto actual se pretende ejecutar hasta su terminación las obras previstas, dando solución además a todas las circunstancias aparecidas y que no estaban recogidas en el proyecto inicial». El anuncio de la nueva licitación se publicó el miércoles 12 de abril manteniéndose el plazo de ejecución de las obras, una vez se formalice el contrato, en 12 meses.

  • Abc
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X