El Día de Córdoba
- La actuación, financiada en un 80% con la Edusi, tiene un presupuesto de 235.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses
Priego de Córdoba contará con un corredor verde alrededor de la muralla del bajo Adarve. Según ha informado el Ayuntamiento de Priego, ya se ha firmado el contrato de obras para la ejecución del que se denominará Corredor Verde La Hoya-Bajo Adarve, actuación que correrá a cargo de la empresa Datacon Ingeniería de Construcción.
La actuación se encuentra incluida dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, para planificar el desarrollo de la ciudad a través de una serie de líneas de actuación que serán implementadas hasta el año 2023.
El plan de implementación de la Edusi de Priego de Córdoba cuenta con varias líneas de actuación. Según ha apuntado el Ayuntamiento, entre esas líneas se encuentra la LA4, que se incluye en el objetivo de “Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en particular de interés turístico” y en esta misma se introduce la operación denominada “Rehabilitación, conservación, puesta en valor y fomento del patrimonio histórico-artístico, cultural y natural de interés turístico”, en la que se enmarca el proyecto del corredor.
El Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo del Centro Histórico de Priego de Córdoba incluye en su catálogo una serie de itinerarios y caminos periurbanos que históricamente han conectado distintas zonas de la ciudad entre sí y con los huertos tradicionales.
Con esta intervención, que tiene un importe de 235.145 y un plazo de ejecución de cuatro meses, se pretende, ha dicho el Consistorio prieguense, “la recuperación y puesta en valor de un camino tradicional de nuestro municipio, en el paraje La Hoya y el sendero Bajo Adarve, de modo que se genere un corredor verde en todo el entorno”.
Este camino está contemplado en el Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo del Centro Histórico y Entorno, con lo que se pretende conseguir la valorización del patrimonio natural y cultural de Priego y su uso por la ciudadanía.
Asimismo, supone una nueva opción de movilidad sostenible que conectará diferentes zonas de la ciudad con los huertos urbanos tradicionales. “Con la actuación minimizamos la contaminación visual del territorio y se utilizarán materiales reciclados y de poco impacto medioambiental”, ha concluido el Ayuntamiento.