Córdoba: Una docena de embalses de Córdoba podrían acoger más de 700 hectáreas de campos solares

Córdoba: Una docena de embalses de Córdoba podrían acoger más de 700 hectáreas de campos solares

image_pdfimage_print

 

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el real decreto que regula los requisitos para la concesión de permisos para la instalación de campos solares flotantes en los 106 embalses de dominio público hidráulico (con titularidad de las confederaciones hidrográficas del Estado). Las plantas podrán ocupar entre un 5% y un 15% de la superficie, en función de la calidad de las aguas, y el periodo de explotación no podrá exceder los 25 años. La provincia de Córdoba cuenta con 12 de los 106 embalses que entran en los parámetros aprobados, más que ninguna otra en España, en los que podrían instalarse plantas fotovoltaicas sobre un total de más de 700 hectáreas. De todos ellos, es el de Puente Nuevo, en Espiel, el que más superficie podría destinar, hasta 211,8 hectáreas, y sobre el que ya hay un mega proyecto en firme, de la compañía portuguesa EDP, que gira en torno a la energía verde, no únicamente fotovoltaica.

De hecho, el proyecto de Energías de Portugal, presentado en sociedad en abril del pasado 2023, pasa por la construcción y puesta en marcha de un innovador parque fotovoltaico flotante de 50 MW de potencia, parques fotovoltaicos terrestres en los alrededores que sumen 300 MW, una central de biomasa de 50 MW y un compensador síncrono que dé estabilidad y dote de mayor flexibilidad al sistema eléctrico. Todo ese plan requerirá de una inversión de 400 millones de euros y creará unos 1.500 empleos en la fase de construcción, más de 50 en la operación y 1.200 indirectos a lo largo de la vida útil de los proyectos, según anunció la sociedad.

  • El Día de Córdoba
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X