- El trámite, que sale adelante por unanimidad, permitirá sacar a exposición pública el documento en el mes de agosto
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba ha dado luz verde este miércoles a la modificación del plan parcial de la futura base logística del Ejército de Tierra y del parque empresarial y logístico de 55 hectáreas que se desarrollará junto a ella. El consejo rector ha aprobado por unanimidad la propuesta presentada por el arquitecto Luis García de Viguera, por lo que, tal y como estaba previsto, empieza la cuenta atrás para dar forma a los terrenos que albergarán uno de los proyectos más importantes que se llevarán a cabo en Córdoba en los próximos años. Una vez que la modificación del plan reciba el visto bueno de la junta de gobierno local, el documento será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para la presentación de alegaciones, hecho previsto para agosto.
Con la configuración realizada y recién aprobada, las 55 hectáreas que habrá junto a la base militar dispondrán de más de 70 parcelas de entre 3.000 y 20.000 metros cuadrados que podrán albergar tanto empresas dedicadas a la logística como cualquier actividad propia de un polígono industrial. El nuevo plan, con la idea de lograr la máxima flexibilidad y versatilidad, solo deja tres tipos de parcelas calificadas como industrial. En este sentido, habrá un suelo considerado como industrial 3, que es el que ocupará la base logística militar; otro como 1, que es el destinado a las pequeñas parcelas ubicadas junto a la entrada secundaria de las instalaciones militares; y el 2, que son los terrenos en los que habrá mayor flexibilidad para configurar parcelas del tamaño que sea más demandado.
En el nuevo plan se han recolocado las dos dotaciones que había previstas en el antiguo y que se encontraban en el área que será destinada a la base logística del Ejército. Por un lado, la zona verde, que se reubica en el otro extremo del plan ampliando el espacio que había destinado a ese fin. Por otro, un equipamiento que se traslada junto a otra parcela del mismo fin. Además, la subestación eléctrica se desplaza y se ubica ahora junto al punto limpio previsto en el parque empresarial. Los tres equipamientos dibujados en el plan serán uno deportivo de 35.514 metros cuadrados; otro social de 18.906 metros cuadrados; y otro comercial de 22.316 metros cuadrados. Las zonas verdes suman 203.843 metros cuadrados y el número total de aparcamientos previstos asciende a 11.656, de los que más de 5.000 estarán dentro de la base militar.
El principal vial de acceso al parque tendrá tres carriles por sentido, que estarán separados por una mediana ajardinada, con aparcamientos a ambos lados, acerados y dos grandes glorietas con un radio interior de 80 metros y exterior de 115. En medio de todo el plan hay una manzana reservada como suelo urbano para la antigua Procter and Gamble, hoy Limagrain. Esa manzana se queda exactamente igual que en el plan original, que fue aprobado de forma definitiva en junio del 2009 y que es el que acaba de recibir el visto bueno de forma inicial.
Según la documentación abordada en el consejo rector, una vez que la modificación del plan parcial reciba luz verde de forma definitiva, habrá un plazo de 15 meses para el proyecto de urbanización y cinco años para la finalización de las obras.
- Diario Córdoba