¿Cuáles son los materiales de construcción que más se han encarecido?
ESCALA DE PRECIOS
- El cemento, el hormigón o la madera mantienen hoy un precio más elevado que antes de la pandemia
- Estos son los mejores materiales para aislar térmicamente una vivienda
El sector de la construcción atraviesa un momento complicado. Entre 2020 y 2022, construir o rehabilitar una vivienda ha sido más caro que nunca debido a la escalada inflacionista de materiales como el aluminio o la madera. La reactivación del sector tras la pandemia ha estado en gran parte condicionada por la alta demanda de las industrias pesadas encargadas de su elaboración y el estallido de la guerra en Ucrania, lo que ha terminado por encarecer este tipo de materiales un 26,7% con respecto a 2019, según datos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Los metales han sido por tradición un valor refugio para los inversores que, sin embargo, se ha visto lastrado por el parón de la demanda de China. El final de las restricciones a causa de la política de ‘covid cero’ del país asiático ha supuesto un balón de oxígeno para los mercados de materias primas, aunque según un estudio de CaixaBank, su precio no se estabilizará hasta entrado el 2024.