El fertilizante de la licitación, abono para el cultivo de votantes en Sevilla
- La ministra Raquel Sánchez visitó los municipios sevillanos para los que recientemente se han aprobado licitaciones de su ramo: Dos Hermanas (tren) y Espartinas (A-49 y SE-40)
- Elecciones municipales de Sevilla 2023, en directo: la última hora de la campaña electoral del 28M
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, desembarcó este viernes en la provincia de Sevilla, atravesando geográficamente su corona metropolitana para pisar dos territorios que ni eran aleatorios ni son ajenos a su partido: Dos Hermanas y Espartinas, ambos gobernados por la formación socialista, para los que se acaban de licitar sendos proyectos de su ramo. La ministra hizo campaña en Dos Hermanas, dos días después de que se aprobara licitar el estudio de viabilidad para el soterramiento ferroviario; así como en Espartinas, donde ya se está ejecutando la construcción de su nuevo enlace con la A-49.
En Dos Hermanas ponía el acento en el estudio para soterrar las vías del tren a su paso por la localidad, una «reivindicación histórica» y una «barrera que separa barrios», confirmando a su vez la construcción de una nueva estación ferroviaria. La jornada transcurría entre licitaciones y nuevos proyectos, como el pabellón deportivo que anunció el Ayuntamiento para Sevilla Este. El Consejo de Gobierno del Instituto Municipal de Deportes aprobó este viernes, en plena campaña electoral, construir un nuevo polideportivo con un presupuesto de 3 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses, a contar desde la adjudicación y la formalización del contrato de obras.
Sanz sigue con Sevilla Este
Sevilla Este fue precisamente el escenario escogido por el candidato popular, José Luis Sanz, para exponer su batería de propuestas del día, demostrando que esta zona de la capital, con casi 100.000 habitantes, es el bastión por el que más apuestan las principales fuerzas políticas que concurren a las municipales del próximo 28 de mayo. El líder del PP prometió transformar el barrio con la creación de un «único distrito» y la construcción de «más infraestructuras y equipamientos» para que «deje de ser un distrito excluido e incomunicado». «Es mi proyecto para el que será el distrito número 13, que tendrá un delegado con dedicación exclusiva y más competencias para transformarlo».
Y de barrios también informaba el actual alcalde y candidato del PSOE, Antonio Muñoz, que visitó el mercadillo de Los Carteros con vecinos de esta barriada y las de San Diego, Villegas, Begoña, Las Dalias, Los Príncipes, Campos de Soria y Las Naciones, a quienes prometió nuevas obras en los ocho barrios, que se ejecutarán durante el próximo mandato y que están recogidas en su programa electoral. «Se trata de propuestas que parten de las peticiones vecinales que nos habéis trasladado», dijo.
Un cohete para San Jerónimo
Más estratosférica fue la propuesta del candidato de Ciudadanos, Miguel Ángel Aumesquet, que prometió a los vecinos de San Jerónimo llevarles un cohete. Concretamente el que lleva décadas instalado junto al Camino de los Descubrimientos (Ariane) para tematizar el entorno de la Agencia Espacial. Además, explicó que si consigue entrar en el equipo de Gobierno propondrá «un plan para revitalizar la ribera del río Guadalquivir entre la Glorieta Olímpica y el monumento a Cristóbal Colón» con nuevos museos, un puerto deportivo, zonas verdes, lugares de ocio y hasta un bus fluvial.
Por su parte, la candidata de Vox, Cristina Peláez, informó sobre su programa de seguridad con la construcción de tres comisarías de la Policía Local, la incorporación de, «al menos», 200 agentes y la creación de una Unidad Especial de Intervención. La confluencia impulsada por Podemos e Izquierda Unida anunció el incremento de los fondos destinados a cooperación para el desarrollo desde el 0,25 por ciento actual hasta el 1 por ciento del Presupuesto de Sevilla si accede al gobierno de la ciudad; mientras que la actual concejal no adscrita y candidata de Adelante Andalucía, Sandra Heredia, festejó que la Junta Electoral Central le vaya a permitir formar parte del debate a seis que celebrará Televisión Española.