1

El precio del cemento se duplica y las constructoras no pueden cumplir los contratos de obra

  • La escasa mano de obra y las jubilaciones masivas impulsan la subida de salarios en la construcciónIntro
  • Las obras y las reformas de casas se encarecen un 22% por la falta de materiales y el coste de la energía

Pese a que el sector de la construcción registra niveles óptimos de actividad, el alza de los precios de las materias primas pone en riesgo la viabilidad de muchas obras. En el último año, el precio del cemento se ha duplicado, pasando de los 40 euros el metro cúbico a los 80 euros/m3. A este se suman un sinfín de materiales como el hormigón, ladrillo, cerámica, madera, azulejos y aluminio, entre otros, que anotan incrementos de más del 20%.

Desde el sector alertan que las tensiones en los precios de la energía, los carburantes, la falta de suministros y, desde hace unos días, el paro de los camioneros están provocando que los costes de los materiales de construcción se disparen. Por ello, de continuar esta tendencia, Oficemen (agrupación de fabricantes de cemento de España) advierte de que «en poco tiempo se podría ver caer al sector, dejando grandes pérdidas, y con la consecuente paralización de obras, pérdidas de empleo y daños colaterales en servicios asociados».

Por otro lado, este escenario también afecta a los contratos que las constructoras cerraron antes de la escalada de precios. «Los contratos de suministro a obra están firmados en muchos casos sin la posibilidad de revisión de precios. Muchas empresas están atrapadas en contratos que, para cumplirlos, les obligarían a entrar en pérdidas importantísimas. La situación actual es de extrema gravedad para el sector», asegura la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop).