El presupuesto andaluz para 2023 sube un 11% en Salud y un 15% en Educación y alcanza máximos históricos
- Juanma Moreno anuncia en el Parlamento que las cuentas superarán los 45.600 millones de euros, 5.200 millones más que en este año
- El presidente afirma que de cada cien euros que suben las cuentas para el próximo año, 57 estarán destinados a políticas sociales
- Las cuentas de Andalucía para 2023 ya suman 1.347 millones de fondos europeos
El Consejo de Gobierno aprobará este viernes el Presupuesto de la Junta para 2023 que ascenderá a 45.600 millones de euros, un incremento de 5.200 millones con respecto al ejercicio anterior, un 13% en términos porcentuales. Así lo ha confirmado este jueves el presidente de la Junta en sede parlamentaria quien ha afirmado que de cada cien euros de incremento en el gasto público andaluz, 57 irán destinados a políticas sociales.
Por capítulos, en Salud, las cuentas públicas aumentan en 1.350 millones de euros, un 11% más que el año anterior hasta 13.800 millones de euros. En Educación, el aumento es del 15% con 1.127 millones de euros más y un presupuesto total de 8.514 millones de euros.
Gasto social
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avanzado que, «de cada 100 euros que aumenta el Presupuesto» andaluz del año que viene, «57 van para gasto social», y ha avanzado que destinarán para sanidad «1.350 millones de euros más» hasta alcanzar un montante de «13.800 millones de inversión sanitaria, casi 14.000 millones, una cifra récord en la historia de la autonomía» y «un 11% más» de incremento, según ha abundado.
Además, el presidente ha indicado que, en Educación, la Junta presupuestará «1.127 millones más hasta alcanzar 8.514 millones, un 15% más» y «una cifra jamás soñada en 40 años de políticas sociales» en la comunidad autónoma, según ha defendido antes de reprochar a Espadas que «el desmantelamiento de la sanidad pública y de gran parte de la educación pública» en Andalucía «no la ha hecho un gobierno del PP, sino un PSOE con recorte tras recorte».
«Algunos en los últimos diez años quitaron recursos en lo esencial para los andaluces, y nosotros los ponemos a pesar de las circunstancias difíciles que vivimos», ha presumido en esa línea el presidente de la Junta , quien también ha puesto de relieve que, en el actual contexto de sequía, la Junta va a aumentar su presupuesto de obra hídrica «un 25% hasta llegar a 450 millones».
Cuentas expansivas
El presidente Moreno ha incidido en la sesión de control en el Parlamento andaluz en que los Presupuestos que se van a aprobar este viernes son «claramente expansivos para cubrir las necesidades que tiene Andalucía», y ha recordado que superarán «los 45.000 millones, con un incremento de 5.200 millones».
Moreno ha puesto de relieve además que el gobierno que él preside desde enero de 2019 ha «elevado los presupuestos en 4.000 millones de euros en política de inversión sanitaria, un 40 por ciento más« en tres años y nueve meses de legislatura anterior y de la actual.
Además, ha destacado que, en el mismo periodo de tiempo, la Junta ha destinado un 34,5 por ciento más a educación, con 2.185 millones más de inversión, y un 48 por ciento más para servicios sociales, lo que se traduce en un aumento del presupuesto desde 2018 para ese concepto de 573 millones, según ha desgranado Moreno, que ha incidido en que todo eso lo ha compaginado su gobierno con bajadas de impuestos.