Granada: Adif concluye los trabajos en el primer viaducto de la variante de Loja
- El puente es una de las grandes infraestructuras en el futuro itinerario para los trenes de alta velocidad
Adif Alta Velocidad acaba de dar por concluidas las obras de la primera gran infraestructura de la variante de Loja, el desvío ferroviario que en torno a 2028 permitirá a los trenes esquivar el actual paso por el municipio, que obliga a reducir la marcha. La plataforma tiene 1,7 kilómetros y capacidad para la instalación de dos vías de ancho estándar, que permitirán la circulación de trenes de alta velocidad. Concluye así la construcción de un tramo que sirve como ‘prólogo’ a los otros tres tramos, que están en fase de estudio.
El viaducto permite salvar el paso sobre la línea de ancho convencional Bobadilla-Granada. Como explican fuentes de Adif, tiene 12 vanos sobre 11 pilas y dos estribos, cuenta con una longitud total de 580 metros y sección tipo de cajón de hormigón postesado. «Dada su longitud, ha sido necesaria para su construcción la disposición de un aparato de dilatación de vía con un estribo móvil y otro fijo. La cimentación se ha ejecutado de tipo directo en los dos estribos y en varias de las pilas, y con encepados sobre pilotes en el resto de los pilares», señalan desde la administradora de infraestructuras ferroviarias.
Se trata de una infraestructura singular, situada en una zona con afecciones sísmicas altas. Para disminuir los posibles efectos de un terremoto en el viaducto, los ingenieros han dispuesto ocho amortiguadores y muros laterales con neoprenos, «que mantendrán el tablero en servicio ante un evento sísmico de gran envergadura».
Como complementos, el tramo incluye la construcción de un paso de fauna y tres obras de drenaje transversal. También está contemplada la contención de taludes, gracias a muros, redes de cables ancladas y bulones de sostenimiento. También ha sido necesaria la reposición de una línea eléctrica de media tensión.
Los tramos pendientes
Adif alta velocidad sigue trabajando en la redacción de los proyectos de plataforma de los tres tramos restantes que conforman la Variante de Loja (Variante de Loja-Riofrío, 3,2 km; Variante de Loja- A-92, 6,3 km; y Variante de Loja-Valle del Genil, 7,9 km), que permitirán completar los trabajos de la variante y cuyo primer hito se concretará con la aprobación del proyecto del primero de los tramos en redacción en el segundo trimestre de este año. Además, se encuentra en licitación la redacción del proyecto de construcción de una nueva estación de alta velocidad en el término municipal de Loja, ubicada en el tramo Variante de Loja-Riofrío.
La variante de Loja permitirá recortar alrededor de 10 minutos al tiempo de viaje entre Granada y Málaga. Su presupuesto rondará los 800 millones de euros. Aunque estaba previsto que abriera en torno a 2026, documentos oficiales apuntan ahora a 2028 como horizonte para que los trenes puedan circular por el desvío.