Granada: Adif licita los contratos de asistencia para completar los proyectos de construcción de la Variante de Loja
- La concesión de los acuerdos tendrán un coste de 2,48 millones de euros y se realizan para adaptar los proyectos de construcción al marco normativo actual
El Administrador de Infraestructuras ferroviarias Adif ha adjudicado dos contratos de consultoría y asistencia técnica para la adaptación de proyectos de construcción de plataforma de dos tramos de la Variante de Loja a los nuevos estándares relacionados con el marco normativo actual, tal y como ya adelantó este diario.
La concesión de estos contratos se realiza por un importe global de 2,48 millones de euros e irán dirigidos a estudiar cambios en la normativa técnica de drenaje, de cambio climático, de interoperabilidad y seguridad, entre otros, para poder avanzar en la construcción de dos tramos de la Variante.
Los tramos, en concreto, son los denominados Variante de Loja-Riofrío, de 3,20 kilómetros, y Variante de Loja-Valle del Genil, de 7,86 kilómetros. Estos, junto con el tramo Variante de Loja-A 92, de 6,3 kilómetros, conforman la Variante de Loja. El contrato para la adaptación del proyecto de construcción del tramo Variante de Loja-A 92 fue adjudicado el pasado mes de septiembre de 2021, estando actualmente en redacción.
El paso de la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada por la comarca de Loja se desarrolla en un entorno medioambiental sensible y de gran complejidad técnica, en el que destaca la presencia de un acuífero que suministra agua a la localidad lojeña.
El trazado de la Variante de Loja evita la afección al acuífero a través de un nuevo recorrido al sur de la ciudad y de la autovía A-92. Este nuevo trazado discurrirá por la ladera de la sierra de Loja e incluye varios kilómetros de túneles y viaductos para evitar afecciones medioambientales.
Ambos contratos de consultoría y asistencia técnica cuentan con dos fases diferenciadas. En una primera etapa, prestarán servicios a Adif Alta Velocidad para la adaptación del proyecto de construcción de plataforma que contenga la definición de las obras, y la manera de ejecutarlas, necesarias para la construcción de la nueva plataforma ferroviaria.
Posteriormente, en la segunda fase, las empresas adjudicatarias de estos contratos realizarán los informes y actuaciones relativas a cualquier cuestión que la dirección de las obras pueda solicitar sobre el proyecto o proyectos redactados durante la primera fase.
Tramo Variante de Loja-Riofrío
El contrato para la prestación de servicios de consultoría y asistencia técnica para la adaptación del proyecto de construcción de plataforma del tramo Variante de Loja-Riofrío ha sido adjudicado a SERS Consultores en Ingeniería y Arquitectura por un importe de 695.587,40 euros y un plazo de ejecución de 38 meses.
El tramo Variante de Loja-Riofrío es el primero de los tres tramos en los que se divide la Variante de Loja, consta de una longitud de plataforma de 3.852,067 metros para vía doble de alta velocidad, aunque los primeros 660 metros de la plataforma de este tramo se encuentran actualmente en construcción como parte de las obras del Viaducto sobre la línea Bobadilla-Granada. Discurre por el término municipal de Loja, en la provincia de Granada.
Además de la plataforma para vía doble de ancho internacional, el proyecto incluye también la construcción de una plataforma para la futura ampliación del aparcamiento de la estación de Loja, otra plataforma para instalar el edificio técnico de la estación, un paso inferior entre andenes, dos pasos superiores y dos obras de drenaje y paso de fauna.
Tramo Variante de Loja-Valle del Genil
El contrato para la prestación de servicios de consultoría y asistencia técnica para la adaptación del proyecto de construcción de plataforma del tramo Variante de Loja-Valle del Genil ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Ingeniería Especializada, Obra Civil e Industrial (antes Acciona Ingeniería) e IDEAM por un importe de 1.781.131,23 euros y un plazo de ejecución de 48 meses.
El tramo Variante de Loja-Valle del Genil cuenta con una longitud total de 7.863,841 metros de plataforma para vía doble de alta velocidad, finalizando en la conexión de la Variante de Loja con la línea Bobadilla-Granada existente. Discurre por los términos municipales de Loja, Salar y Huétor Tajar.
En el proyecto destacan como elementos singulares el Viaducto del Salar, de 693 metros de longitud y pilas de hasta 28 metros de altura que permite a la línea salvar el valle del Río Salar, las edificaciones situadas en el mismo y la carretera A-4155.
También destaca el Túnel del Cerro de los Limones, de aproximadamente 1.295 metros, 995 metros en mina y 300 metros entre pantallas, el Viaducto del Genil, de 794 metros de longitud, que permite salvar tanto el río Genil como su vega, así como también la carretera A-92.