Granada: La Costa pedirá una reunión con la Junta para abordar la financiación de las conducciones de Rules

Granada: La Costa pedirá una reunión con la Junta para abordar la financiación de las conducciones de Rules

image_pdfimage_print
  • La Plataforma por las Infraestructuras solicitará un encuentro con el presidente andaluz para trasladarle el malestar del litoral por la falta de agua y tratar de fijar un encuentro entre Gobierno, Junta y regantes

La Plataforma por las Infraestructuras de la Costa Tropical solicitará una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para trasladar el malestar de la provincia por la falta de infraestructuras y abordar cómo se financiarán algunos proyectos como las canalizaciones de la presa de Rules.

Los empresarios del litoral, que hace unas semanas se reunieron con la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, pedirán la intermediación de la política granadina para favorecer el encuentro con el presidente. Según explica uno de los portavoces, Jerónimo Salcedo, la plataforma se reunirá la semana que viene para hacer balance de la manifestación y definir la línea de acción, encaminada a lograr el desbloqueo de las obras de las tuberías del sistema Béznar-Rules, los espigones del litoral y un proyecto para el tren Granada-Motril.

«Expondremos la falta de infraestructuras que sufre la provincia y pediremos a la administraciones que muevan ficha, queremos tratar cómo se financiarán los proyectos, especialmente las conducciones de Rules y si habrá un compromiso verdadero con los regantes», apunta Salcedo.

En su última visita, el secretario de Estado de Medioambiente, Hugo Morán, manifestó que una buena parte de la financiación la desembolsará el Gobierno con fondos propios y subvenciones de la Unión Europea. Sin embargo,señaló que un 20% de las actuaciones deberán financiarla los regantes y dejó entrever que la Junta debía hacer alguna aportación. La plataforma quiere pedir una reunión entre Gobierno, Junta y regantes para definir cuál será la evolución del proyecto, ya que el primer tramo deberá estar en obras a finales de 2022.

Salcedo agradeció el respaldo de los millares de personas que acudieron a la marcha en Granada el pasado 15 de diciembre. «Sintiendo el respaldo de tantas personas, es más fácil ir a los despachos», concluye

  • Granada Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X