- La provincia será la segunda que recibirá mayor inversión solo por detrás de Sevilla y por delante incluso de Málaga
- La Junta mantiene las inversiones y sube un 6,9% el gasto para pagar salud y dependencia
Los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025 en la provincia de Granada alcanzarán una inversión de 524 millones de euros donde la estrella serán las obras de ampliación sur del Metro, que en total se llevarán 62 millones de euros, de los cuales 52 están ya comprometidos como gastos de financiación con ingresos finalistas al provenir de fondos Next Generation. Será el gran grueso de la inversión donde también aparece una partida de un millón de euros para las obras de integración ferroviaria en Granada, que en el documento aprobado por el Parlamento aparece aún con la denominación de “soterramiento”, y que prevé que el ente autonómico invierta hasta 4,1 millones hasta el año 2030. Cetursa Sierra Nevada tendrá un presupuesto también suculento de 21 millones de euros y el Palacio de Congresos, su consorcio, recibe una inversión de 6,8 millones de euros, e inversiones en salud de hasta 66 millones y 37 en educación, tanto en la gestión como en infraestructuras. Aparece también en materia cultural obras para la nueva sede de la Biblioteca de Andalucía por valor de 3,3 millones y partidas para el Plan de Infraestructuras Judiciales por un valor global de 7,6 millones, incluyendo los 5,2 de los nuevos juzgados de Órgiva y 907.263 euros para el Palacio de Justicia de Granada, la nueva sede en el edificio del Cubo. La Universidad de Granada contará con una financiación de 31,8 millones de euros, a los que se suman los 9,4 destinados a incentivos para jóvenes investigadores.
El Metro de Granada se lleva la palma en cuanto a inversión de la Junta de Andalucía en los presupuestos autonómicos para el año que viene. 2025 era el año clave para tener todos los tramos en construcción y el año en el que debían de avanzar a toda velocidad las obras para cumplir con los compromisos adquiridos con Europa para el acceso a los fondos Next Generation. Será así. De los 62,7 millones de euros con los que figuran en las cuentas del ejecutivo de Juanma Moreno, 52.685.558 se corresponden a los gastos de financiación con ingresos finalistas correspondientes a los fondos Next Generation de la UE. Es decir, es dinero que está comprometido y que tiene compromiso de inversión.
- Granada Hoy