Granada: Todas las obras por inaugurar en la provincia de Granada antes de abril

Granada: Todas las obras por inaugurar en la provincia de Granada antes de abril

image_pdfimage_print
  • La provincia vive estos días una cascada de actuaciones finalizadas antes de que la convocatoria de los comicios impida las presentaciones

Con las municipales a la vuelta de la esquina, se multiplican las convocatorias públicas. A veces es la puesta de la primera piedra de una obra. Otras, la inauguración de un proyecto que llevaba tiempo ejecutándose. Es el día a día del periodo preelectoral, un momento que todas las administraciones aprovechan para gastar las últimas balas y que concluye con la convocatoria de los comicios. Después, la ley prohíbe cualquier tipo de presentación para evitar que influyan en las votaciones.

Granada, como el resto de territorios del país, no es ajena a este frenesí más propio de una contrarreloj. Independientemente del color del partido al mando, las instituciones presentan proyectos, inician catas, arrancan obras e inauguran actuaciones. Algunas son iniciativas muy esperadas por la ciudadanía, como todas las intervenciones vinculadas con el AVE o el Metro. Otras, pequeños ajustes que hacen la vida más fácil a los vecinos, como reasfaltados, reurbanizaciones o reformas de canalizaciones. En IDEAL hacemos un repaso de las más llamativas del Gobierno, la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Granada, pero también por los consistorios de las principales cabeceras de comarca de la provincia.

Granada

La capital es el escenario de obras que arrancan o terminan en la que participan tanto el Ayuntamiento como la Junta y el Gobierno. Entre las más destacadas, la que Urbanismo está llevando a cabo en la antigua carretera de Málaga. Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de casi 347.000 euros, se iniciaron en septiembre en el tramo entre Circunvalación Encina y Sagrada Familia. El proyecto está renovando toda la red de suministros además de generar un bulevar arbolado.

También de interés son los trabajos que se están acometiendo en distintos puntos del Albaicín relacionados con los fondos EDUSI. Se trata de la reforma de las calles Abarqueros y Serrano, con una inversión de 300.000 euros, y las reurbanizaciones de Zenete, Marañas, Correo Viejo y Beteta, con 388.000 euros. Se espera que ambas culminen en marzo. También este mes se completará la renovación del alubrado en San Antón, con una inversión de 257.000 euros. En abril, culminará la renovación de áreas de juego con una inversión de 225.000 euros y se completarán las nuevas luminarias previstas en el Zaidín, con un inversión de 700.000 euros.

 

Área Metropolitana

La reforma del Aeropuerto es una de las obras que se espera que puedan culminar antes del 3 de abril en el Área Metropolitana. Los trabajos que está llevando a cabo el Gobierno están centrados en la ampliación de la terminal con un presupuesto de 3,3 millones de euros. Iniciado en junio pasado, el proyecto permitirá incrementar la capacidad del edificio en un 30%, lo que repercutirá directamente en el número de pasajeros que podrán ser asistidos.

También en el Área Metropolitana, la Diputación está a punto de recepcionar dos nuevos carriles bici. El primero es el que unirá la capital con Alfacar a través de Jun. Es una actuación que viene a enriquecer la red metropolitana de transporte en su parte noreste y que cuenta con un presupuesto superior a los 600.000 euros. El segundo es la conexión ciclista que enlazará los municipios de Santa Fe, Atarfe, Albolote y Maracena. Como en el caso de la realizada en Alfacar, viene a reforzar de la red metropolitana de transporte, aunque en el área noroeste. Su presupuesto ronda los 600.000 euros.

La propia Diputación, por su marco de actuación, está a punto de concluir otras obras en la zona como la sustitución del alumbrado público exterior de Cajar, el arreglo del colegio Tínar de Albolote, la mejora energética del pabellón deportivo de Gójar y la mejora de infraestructuras en el polígono El Fresno de Vegas del Genil.

También en esta situación se encuentran dos de los proyectos que el ente provincial inició meses atrás en Cúllar Vega. Se trata de la mejora de las zonas verdes ubicadas en la calle Río Cubillas y en el parque del Olivar. A punto de iniciar están la transformación en biblioteca municipal del antiguo colegio Reyes Católicos de Santa Fe, con una inversión de 472.572 euros, o la reurbanización de la plaza de la Iglesia de Valderrubio.

 

Motril

En Motril, el consistorio está a punto de concluir las obras en el parque de San Antonio, que se iniciaron en diciembre pasado con un presupuesto de 100.263 euros, y la nueva rotonda de Puchilla. También están a punto de concluir las obras de remodelación del paseo de las Explanadas, con fondos del PFEA. Se trata de una intervención que está introduciendo mejoras en el acerado, además de demoler parte de los antiguos muretes para lograr una zona ajardinada más elegante.

Asimismo, se espera que arranquen pronto los primeros pasos del proyecto para la creación del Museo Industrial del Azúcar en la Nave del Tren de Molinos y la plaza de las Cañas del recinto de la Fábrica del Pilar, cuya inversión roza el millón de euros.

Guadix

En Guadix se espera que puedan arrancar los trabajos para la construcción de un vial peatonal en el barrio de la Estación. En concreto, el tramo, de unos 420 metros, irá entre el paso a nivel y la Tinaja en una actuación que supondrá un inversión de 119.832 euros financiada por la Junta de Andalucía. Junto a esta, también arrancará la construcción de otro vial peatonal entre el instituto Acci y el mismo barrio.

Sin embargo, la intervención más destacada es la que convertirá la plaza de Villalegre en un espacio peatonal. Con una inversión de 45.000 euros a cargo del PFEA, el consistorio accitano va a eliminar el firme y el acerado elevado, además de renovar las redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público.

 

Loja

Otras de las obras cuyo final se espera en los próximos días son las complementarias al paso del AVE por Loja. Se trata de actuaciones que, con un presupuesto que se acerca a los 2 millones de euros, se están llevando a cabo en las barriadas de La Esperanza y La Estación, que quedarán conectadas a través de una pasarela peatonal. Entre las mismas se encuentran la mejora de la calle Fuente Don Pedro, la ampliación de un tramo de la calle San Antonio, la reforma de los andenes de la estación nueva y la dotación de luminarias en el paso de San Francisco.

Otra de las intervenciones destacadas en el municipio es la que está a punto de arrancar en el estadio San Francisco. Es un proyecto con una inversión de casi 800.000 euros que permitirá modernizar las instalaciones deportivas. También se encuentran en la misma situación las obras de accesibilidad que el consistorio lojeño va a realizar en la zona del taxi gracias al programa Andalucía más accesible.

Asimismo, van a comenzar los trabajos para el nuevo centro de asociaciones, con una inversión de casi 400.000 euros. La sede de los colectivos va a ir en el antiguo ambulatorio, que quedó vacío tras la salida de los servicios al hospital. Se espera que las instalaciones alberguen también el centro de la juventud. Otro proyecto a punto de empezar es el del Centro de Interpretación Histórica de Loja. Se va a renovar y modernizar la sede, un proyecto que cuenta con una inversión de 128.521 euros.

 

Baza

En Baza está a punto de arrancar el proyecto de musealización de la tumba 155. Se trata del lugar en el que apareció la célebre Dama de Baza en el conocido Cerro Santuario. La intervención está recogida en los Presupuestos Generales del Estado con una inversión de 700.000 euros que permitirá la accesibilidad al yacimiento. También, tras la firma del acta de replanteo, se van a iniciar las obras de mejora en los polígonos industriales La Noria y El Baico con una inversión de casi 100.000 euros.

A punto de concluir están las obras de rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Cadimo, que implican la construcción de 13 viviendas de alquiler social, y la promoción de 10 alojamientos, cocheras, trasteros y servicios comunitarios en la calle Pablo Sarasate.

Otros municipios

Otros municipios de la provincia también tienen obras a punto de iniciar o terminar. Albuñol es uno de ellos, con unos suelos industriales que están a punto de urbanizarse en Vista Alegre. También Santa Cruz del Comercio, donde arrancará la remodelación parcial de la calle Regino Martínez por parte de la Diputación.

En Chimeneas, se harán tareas de pavimentación en las calles Juan Ramón Jiménez, Vista Alegre, San Judas, Yeseras, Río Seco, Camino del Cementerio y Transversal Real. En Domingo Pérez, se va a terminar el estadio.

  • Ideal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X