Huelva: Caen un 26,5% los contratos en construcción en Huelva durante el último año

Huelva: Caen un 26,5% los contratos en construcción en Huelva durante el último año

image_pdfimage_print
  • Una caída genérica que a nivel andaluz representa la pérdida del 20,3%, 6,4 puntos porcentuales más pronunciada que la media nacional (-13,9%)

  • ¿Cuáles son los trabajos más demandados en Huelva?

Tal y como muestra el último estudio de la empresa de recursos humanos Randstad, en Huelva se firmaron en enero 1.559 contratos en construcción, un 26,5% menos que hace un año, cuando se firmaron un total de 2.121 contratos.

Una caída genérica que a nivel andaluz representa la pérdida del 20,3%, 6,4 puntos porcentuales más pronunciada que la media nacional (-13,9%). Este volumen de contratos supone el 28,8% del total que se han rubricado en España, el mayor del país.

En lo que se refiere a provincias, Sevilla ha sido donde se han registrado más contratos en el sector de la construcción, 1.135 firmas, un 26,9% menos que hace un año, seguida por Málaga, con 5.094 (-12,6%); Cádiz, con 2.854 (-31,3%); Granda, con 2.288 (-15,4%); Córdoba, con 1.876 (-19,4%);; Jaén, con 1.421 (-1,3%); y, finalmente, Almería, con 1.289 (-6%).

A nivel nacional, la contratación remontó un 49% en enero

En el conjunto del país, Randstad destaca que la contratación en la construcción ha generado en este pasado enero 76.028 firmas, experimentando un notable incremento del 49,2% con respecto a diciembre de 2022, y siendo el primer crecimiento tras tres meses de caídas consecutivas. A pesar de ello, el volumen registrado en el pasado enero es un 13,9% inferior al mismo mes de 2022, cuando se registraron 88.289 contratos en construcción.

Evolución de la contratación en el sector de la construcción

En los últimos doce meses, este indicador fluctuó considerablemente, aunque registrando, en general, una tendencia de decrecimiento. Tras registrar el mayor volumen del periodo estudio en marzo (106.548 contratos), los volúmenes comenzaron a caer, hasta las 71.834 firmas en agosto, volviendo a recuperarse durante el último trimestre del año. En diciembre, este indicador se desplomó, por debajo incluso de las 51.000 firmas. En este arranque del año, el volumen se incrementó considerablemente, un 49,2%, hasta superar los 76.000 contratos.

Esta situación también se debe a la crítica escasez de talento que sufre la construcción. Existe demanda de profesionales tanto de perfiles básicos como jefes de obra, jefes de producción y jefes de grupo. La carencia de profesionales puede lastrar tanto la producción como la contratación.Pedro Gómez de Santiago, team leader de construcción en Randstad.

El perfil del trabajador de la construcción: varón y mayor de 25 años

Randstad ha tenido en cuenta aspectos como el sexo y la edad de los firmantes de contratos en construcción. En este sector, los trabajadores son fundamentalmente hombres, ya que los 76.028 contratos registrados durante el mes de enero, el 90,2% han sido firmados por varones (68.561) mientras que las mujeres apenas representan el 9,8% (7.467).

Incrementos de la contratación en construcción según edad

En cuanto a la edad, Randstad detecta que la mayor parte de los trabajadores del sector, un 89,7%, es mayor de 25 años. En concreto, el 48% tiene una edad situada entre los 25 y los 45 años, y el 41,8% restante es mayor de 45 años, mientras que los menores de 25 solo suponen el 10,3%.

Andalucía firma tres de cada diez contratos en la construcción

La comunidad autónoma donde se registra el contrato en construcción también ha sido motivo de estudio. Randstad destaca que durante enero se firmaron 21.888 contratos en Andalucía, lo que supone que un 28,8% de todos los rubricados en el país fueron en esta comunidad, un porcentaje muy alejado del resto de comunidades. La siguen la Comunidad de Madrid, con 10.324 contratos; Catalunya, con 9.612, y la Comunitat Valenciana, con 6.606.

Ya con volúmenes más discretos, por debajo de las 5.000 firmas, se sitúan Baleares (4.757), Canarias (3.341), Castilla-La Mancha (3.204), Extremadura (2.919), Galicia (2.793), Región de Murcia (2.140), Castilla y León (2.098), Euskadi (2.027), y Aragón (1.534)

  • Huelva Información
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X