-
Sale a licitación y las empresas interesadas tienen hasta el 3 de julio para presentar sus propuestas
-
El Ayuntamiento ejecuta este año más de 200 obras de mantenimiento en Huelva
El Ayuntamiento de Huelva saca a licitación el servicio de mantenimiento, conservación y reparación de las vías y espacios públicos de la ciudad por una cuantía de 3.628.180 euros. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 3 de julio para presentar sus propuestas. El plazo de ejecución es de dos años.
Se trata de la conservación de vías y espacios públicos situados en el término municipal de Huelva, y dependientes del Ayuntamiento de la capital onubense, que abarcan una extensión aproximada de 5.000.000 de metros cuadrados, de los cuales 1.950.000 metros cuadrados corresponden a calzadas.
La empresa adjudicataria deberá llevar a cabo los trabajos de mantenimiento incluyendo el pavimentado de aceras y plazas, el bacheo con mezcla bituminosa en frío y el asfaltado con mezcla bituminosa en caliente de los firmes de calzada, y cualquier otro que sea necesario para la buena conservación de las mismas.
Están incluidos por tanto en los trabajos a desarrollar el denominado mantenimiento ordinario, aquellas actuaciones encaminadas a la conservación general de las vías y espacios públicos, y que no presenten un nivel de dificultad que precisen de documentación técnica adjunta; los trabajos especiales y las actuaciones programables que, dada su complejidad o dimensiones requieren de una documentación complementaria de planos, mediciones y presupuesto.
Dentro del mantenimiento ordinario se distinguen tres clases en función del tiempo de respuesta exigido para su resolución. En la primera se contemplan aquellos que no requieren una actuación urgente a juicio del Área de Infraestructuras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huelva, la adjudicataria dispondrá de un tiempo máximo de respuesta de setenta y dos horas, establecido desde la comunicación de la incidencia hasta el comienzo de los trabajos, excluyendo días no laborables.
El segundo son los urgentes, los que, a juicio de la Delegación de Infraestructuras y Servicios Públicos, deben ser acometidos de forma inmediata. Para este tipo de trabajos se fija un tiempo máximo de respuesta de cuatro horas.
En el tercer grupo se encuadran los trabajos programados fuera de la jornada laboral, determinados por la dirección facultativa. Engloban aquellas actuaciones que, debido a su complejidad, naturaleza o molestias ocasionadas, deban realizarse fuera del horario habitual del personal.
Se estipula que, a nivel general, la obra deberá realizarse de forma ágil y sin ningún tipo de interrupción. En ningún caso se abrirá un tajo y se dejará abierto sin trabajar en él sin una causa de fuerza mayor, debiendo este extremo ser autorizado previamente por la dirección facultativa
Una vez concluidos los trabajos, la empresa adjudicataria informará a los servicios técnicos municipales de la finalización de los mismos, para la comprobación de la correcta ejecución mediante la visita de la inspección municipal. El trabajo no se dará por concluido hasta que no se le dé el visto bueno. Las obras deficientemente realizadas habrán de ser inmediatamente demolidas y ejecutadas de nuevo por cuenta de la adjudicataria, sin perjuicio de las sanciones que le pudieran corresponder.
En Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, celebrada el pasado 6 de junio, se aprobó la prórroga del actual contrato de servicio del mantenimiento, conservación y reparación de las vías y espacios públicos de la ciudad de Huelva, del que la entidad Mantenimiento de Infraestructuras, S.A. es adjudicataria, por cinco meses, hasta la formalización del nuevo contrato, desde el 1 de junio al 31 de octubre de 2023, por un importe de 413.223,14 euros más 86.776,86 euros de IVA, lo que hace un total de 500.000 euros.
En esta misma Junta de Gobierno se acordó la apertura de los trámites para la adjudicación del servicio de mantenimiento, conservación y reparación de las vías y espacios públicos, con un presupuesto total de 3.628.180 euros y un valor estimado de 5.996.991,72 euros, para una duración de dos años, y una prórroga de dos años.
- Huelva Información