Huelva: El Puerto de Huelva encomienda a CBRE Valuation Advisory las Manifestaciones de Interés sobre proyectos en la ZAL
Huelva Información
-
La Zona de Actividad Logística ofrece un posicionamiento clave para las grandes cadenas en el suroeste peninsular
CBRE Valuation Advisory, S.A., compañía internacional líder en consultoría en proyectos inmologísticos y especializada en el diseño y gestión de proyectos de implantaciones de empresas de la cadena de suministros y en los diseños y gestión de operaciones de inversión y financiación de dichos proyectos, realiza por encargo de la Autoridad Portuaria de Huelva el proceso de Manifestaciones de Interés (MDI) por parte de potenciales inversores tanto en la sociedad gestora de la ZAL de Puerto de Huelva como en activos a desarrollar en la ZAL y por parte de potenciales usuarios para su ubicación en la ZAL de Huelva, tanto en régimen de autopromoción como en régimen de alquiler.
La ZAL ofrece un posicionamiento clave para las grandes cadenas logísticas en el suroeste peninsular para dar servicio a las demandas de instalaciones modernas, funcionales y eficientes en su entorno competitivo para las actividades de las cadenas de suministros que comprenden operaciones de transporte en sus diferentes modos (carretera, marítimo, aéreo y ferroviario) a través de las distintas líneas y servicios que oferta el Puerto de Huelva, en especial con Islas Canarias y norte de África y a la cobertura de necesidades de conexión ferroviaria directa con las principales zonas de producción y consumo del sur de la península, España, Portugal y el resto de Europa y para la logística de mercancías en sus distintas fases (abastecimiento, producción, almacenamiento, distribución y logística inversa.
El suelo de la ZAL cuenta con la totalidad del planeamiento aprobado definitivamente con el Plan Especial que señala las propuestas de ordenación para las distintas zonas del puerto y unidades de actuación o manzanas edificables en cada zona.
Las parcelas que forman parte del ZAL están situadas en la Zona III ‘Transversales y Punta del Sebo’ de dicho Plan Especial cuya gestión está siendo realizada por la Autoridad portuaria a través de su Departamento de Dominio Público Portuario y cuyo desarrollo y ejecución se realizará mediante Estudios de Detalle, Proyectos de Urbanización y Proyectos de Obras que permiten una combinación de condiciones vinculantes e indicativas en un marco de flexibilidad para el análisis de cada situación concreta.
La ZAL cuenta con el consenso y apoyo expreso de la Cámara de Comercio de Huelva, de todos los agentes sociales de la provincia de Huelva, así como de las administraciones públicas: Ayuntamiento de Huelva, Diputación de Huelva, Comunidad de Andalucía y Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y por la Unión Europea como nodo logístico de la Red Transeuropea de Transporte de Mercancías (RTE-T / TEN-T).
El objeto de las Manifestaciones de Interés es conocer las necesidades de los interesados, en los productos inmologísticos para su incorporación al diseño y conformación de las futuras licitaciones de los suelos enfocados a sectores con potencial interés en la inversión en distintas tipologías e implantaciones a ubicar en la ZAL posibilitando que diferentes partes interesadas, tanto inversores como usuarios finales de las instalaciones expresen las principales características y requerimientos de su potencial interés al efecto de que la Autoridad Portuaria de Huelva, concilie, acomode y ajuste las futuras licitaciones a los intereses manifestados y, en especial a los cuatro sectores y actividades preferentes que tendrán un tratamiento prioritario en la adjudicación de espacios:
Clúster Agroalimentario y todas sus empresas auxiliares de amplia implantación en Huelva y su entorno.
Clúster Sanitario y las empresas del sector fármaco-sanitario, en especial con el empuje que ha tenido como consecuencia de la pandemia y la necesidad de encontrar nuevos puntos de distribución de elementos esenciales.
Clúster Industrial y las actividades vinculadas a la producción y sector petroquímico en las que el Puerto y Huelva con su Polo Químico son referentes.
Clúster de Logística y Distribución Urbana de Mercancías (DUM) que vive un auge importante debido al impulso del comercio electrónico para entregas de pequeños pedidos en combinación con las entregas al comercio tradicional.
La gran ventaja que aporta la ZAL del Puerto de Hueva es la posibilidad excepcional, dadas su ubicación e infraestructuras, de acoger en su suelo la implantación de cualquiera de los cuatro sectores y actividades.
Los interesados podrán realizar las preguntas y/o peticiones de aclaraciones que consideren necesarias dirigiéndose a la adjudicataria de la gestión de las Manifestaciones de Interés CBRE Valuation Advisory, S.A., a través del correo electrónico spain.industrial@cbre.com o solicitando a la misma, consulta telefónica o videoconferencia que será atendida a la mayor brevedad posible.