Huelva: La obra de las 48 nuevas VPO de Pescadería comenzará en junio

Huelva: La obra de las 48 nuevas VPO de Pescadería comenzará en junio

image_pdfimage_print

Huelva Información

  • La promoción cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha visitado Huelva para la firma de la permuta de los terrenos de Pescadería, en los que la se van a construir 48 nuevas viviendas en régimen de VPO, con un presupuesto de 5.457.240 euros y un plazo de ejecución aproximado de 18 meses, que comenzarán el próximo mes de junio.

Esta nueva promoción, explica la consejera, “es fruto de una fórmula de éxito y de la colaboración público privada, y se desarrolla con el objetivo de cubrir parte de la necesidad de vivienda que existe y al mismo tiempo favorecer la inversión en estos momentos de enorme dificultad”.

Concretamente, el sistema que ha permitido reiniciar este proyecto, paralizado en 2012 por la coyuntura económica de crisis, ha sido la permuta diseñada por la que la empresa adjudicataria ejecutará el edificio proyectado entregando a AVRA como pago del precio del suelo 9 viviendas con sus anejos vinculados.

Para el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, “en la ciudad hay necesidad de rescatar proyectos de VPO y este es un proyecto emblemático, un paso importante para el bienestar de los ciudadanos de Huelva. No solo viene a atender una demanda social, en beneficio de 48 familias, sino que va a ser un proyecto importante para el barrio de Pescadería -ejecutado por empresas de Huelva-, recuperando este espacio; además de suponer un acicate para nuevos proyectos de inversión”.

Así, podrán optar a este proyecto, que también incluye la construcción de 48 trasteros y 48 plazas de garaje, familias cuyas rentas no superen 5’5 veces en IPREM, las cuales serán propuestas como adjudicatarias por el Registro Municipal de Demantes.

El nuevo edificio va a constar de 7 plantas, compuestas por 46 viviendas de tres dormitorios y dos de dos dormitorios adaptadas para personas con movilidad reducida.

Además, todas las viviendas van a contar con calidades muy superiores a las marcadas por ley e irán equipadas con aire acondicionado, cocinas equipadas, motorización de persianas con sensor de soleamiento, incremento del aislamiento térmico en fachadas e instalación de gestor domótico de la vivienda mediante smartphone.

Finalmente, hay reseñar que la empresa adjudicataria del proyecto tras el concurso publico es la UTE onubense Tr Cosntruya SLU Edioccidental SL.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X