Huelva: La Plataforma por el Túnel de San Silvestre se reúne con el sector industrial para informarle del desdoble

Huelva: La Plataforma por el Túnel de San Silvestre se reúne con el sector industrial para informarle del desdoble

image_pdfimage_print

Huelva Información

  • Tanto la plataforma como el representante de la Aiqbe valoran “mantener viva en Huelva la necesidad y urgencia de esta infraestructura”

La Plataforma por el Túnel de San Silvestre ha mantenido un encuentro con el sector industrial onubense para informarle de los últimos pasos del proyecto de desdoble del túnel de San Silvestre.

Tras la asamblea de las comunidades de regantes que forman parte de este colectivo, la comisión de la Plataforma se ha reunido con el gerente de la Aiqbe, Rafael Eugenio Romero, con quien ha compartido las novedades en torno a la obra del desdoble, según ha informado la Plataforma en una nota de prensa.

Tanto la plataforma como el representante de la Aiqbe han valorado “mantener viva en Huelva la necesidad y urgencia de esta infraestructura”, necesaria para el consumo urbano, la industria, turismo o agricultura. “No podemos permitir que el compromiso decaiga”, ha explicado la comisión.

La comisión de la plataforma ha recordado a la Aiqbe el calendario de trabajo que tiene el Gobierno de España para hacer realidad el desdoble. Esto es, tener acabado el proyecto, que ya se ha completado, y quedan por delante los trámites medioambientales, la licitación de la obra, la adjudicación y el comienzo a finales de año.

Tras la Aiqbe, la Plataforma tiene previsto mantener una reunión con los responsables de consumo urbano, tanto con Giahsa como con Aguas de Huelva.

La Plataforma está conformada por las 12 comunidades de regantes de la provincia de Huelva; la Universidad de Huelva; la Diputación de Huelva; la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado; Giahsa; Aguas de Huelva; Aiqbe; y el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva.

Igualmente, también forman parte de ella la Asociación Provincial de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva (Freshuelva); Asociación Provincial de Citricultores; la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua); la FOE; Cooperativas Agro-Alimentarias en Huelva; los sindicatos CCOO; UGT; UPA Huelva; Asaja Huelva e Interfresa; COAG; CREA; y la Cámara de Comercio de Huelva.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X