Huelva. Lepe: La nueva subestación de La Antilla mejorará el suministro eléctrico en todo el término de Lepe

Huelva. Lepe: La nueva subestación de La Antilla mejorará el suministro eléctrico en todo el término de Lepe

image_pdfimage_print
  • La instalación, que entrará definitivamente en servicio dentro de varias semanas, está diseñada para seguir ampliando su capacidad en función del aumento de la demanda tanto en La Antilla como en Islantilla

  • Endesa refuerza la calidad del suministro en la provincia de Huelva

 

El término municipal de Lepe, y más concreto los enclaves turísticos de La Antilla e Islantilla, contarán en varias semanas con una nueva subestación eléctrica en funcionamiento, lo cual permitirá mejorar el suministro de electricidad en toda la zona, además de seguir desarrollando dicho término municipal de cara al futuro tanto desde el punto de vista industrial como turístico, gracias a la inauguración este lunes por Endesa de una nueva subestación eléctrica.

La nueva infraestructura, ubicada concretamente en La Antilla, no solo fortalecerá la calidad del suministro para los clientes de este entorno, que entre La Antilla e Islantilla superan las 100.000 personas durante los meses estivales, sino que también abrirá las puertas al desarrollo y crecimiento del área al proveer de energía eléctrica al suelo urbanizable ya que posibilitará la conexión de nuevos edificios de viviendas, negocios e instalaciones que demanden energía eléctrica, generando un escenario propicio para el progreso de dicho municipio costero onubense, que llega a triplicar su población durante los meses estivales.

El acto de inauguración ha estado protagonizado por el alcalde de Lepe, Juan Manuel González y por el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez, a quienes han acompañado el vicepresidente primero de la Diputación de Huelva, José Manuel Zamora; los delegados territoriales de la Junta en Huelva de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Lucía Sánchez y Pedro Yórquez, respectivamente; y el presidente de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe), José Luis Menéndez.

Todos han coincidido en subrayar las mejoras que para el suministro eléctrico de la zona supondrá la nueva instalación, así como los avances que permitirá de cara al futuro para el desarrollo de la zona, siendo por ello calificada la jornada de “histórica” por el primer edil lepero, quien añadió que el municipio está de “enhorabuena” porque con esta inauguración “se culmina un trabajo que se ha prolongado durante más de diez años entre Endesa, el Ayuntamiento de Lepe, la Delegación Territorial de Industria de la Junta y la Diputación de Huelva; y que pone fin al problema endémico del suministro eléctrico en la zona”.

Durante la inauguración, la delegada de Industria hizo entrega al representante de Endesa la resolución con la autorización para la explotación de la nueva instalación, lo que permitirá a la compañía suministradora iniciar inmediatamente la puesta en marcha de la misma, lo cual tendrá lugar “en unas dos semanas”, según precisó Rafael Sánchez.

Las autoridades también realizaron un recorrido por las instalaciones, durante el que personal de Endesa explicó las características técnicas de una infraestructura que tiene por objeto realizar la conversión de energía de alta a media tensión.

Por su parte, el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, subrayó que la nueva subestación “supondrá para Lepe un gran hito, ya que permitirá el desarrollo económico y el crecimiento del municipio”, además de poner en valor que la infraestructura, en la que se han invertido 1,7 millones de euros, “forma parte del compromiso de Endesa con la digitalización y flexibilización de la red de distribución para el refuerzo de la calidad del suministro”.

La nueva subestación denominada “Antilla”, que se ha construido en solo un año, cuenta con la última tecnología en cuanto a digitalización y es la encargada de transformar la energía de 66 a 15 kV (kilovoltios) mediante un transformador de 16 MVA de potencia, es decir, es capaz de pasar alta tensión a media tensión. Además, cuenta con la salida de cuatro líneas de media tensión y dos de alta, distribuyendo la energía a toda la zona. Para su construcción ha sido necesario el desmontaje de 150 metros de cableado aéreo de media tensión que transcurría por la zona, que ha sido soterrado.

La nueva infraestructura se ha diseñado para que, en caso de ser necesario, tenga la capacidad de ser ampliada con otro transformador de 16 MVA de potencia, lo que duplicaría la capacidad eléctrica de la instalación de cara al futuro.

Estas obras forman parte del esfuerzo inversor en el municipio de Lepe, donde Endesa ha destinado desde 2021 más de 800.000 euros en el refuerzo y digitalización de la red eléctrica a través de la creación de nuevas infraestructuras y su automatización.

  • Huelva Información
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X