- Adjudican a la empresa la actuación por una cuantía de 151.995 euros
La empresa Pujol y Cruz Arquitectos SLP tiene veintidós meses para realizar el proyecto de construcción del nuevo centro de transeúntes de Huelva. Se le ha adjudicado por una cuantía de 151.995,62 euros ( 125.616,22 euros más 26.379,40 de I.V.A.) el contrato del servicio de asistencia técnica para la redacción de proyecto constructivo, estudio de seguridad y salud y dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución, de las obras del denominado centro de atención integral a personas sin hogar, en el solar de la Casa Duclós, en la parcela dotacional asistencial S-1 del Plan Parcial 2 Parque Moret de Huelva.
Dos edificaciones unidas por una galería conformarán el nuevo Centro de Acogida Municipal para Transeúntes de Huelva. La parcela, elegida para este fin por el Consistorio, tiene una superficie de 8.693,18 metros cuadrados y la ocupación máxima sería del 40%. El conjunto edificatorio que se proyecta tiene capacidad para veinticinco plazas residenciales con unidades de uno, dos y tres dormitorios, transformables en caso de necesidad. De las veinticinco plazas, seis se reservan para personas sin hogar que estén convalecientes.
Se plantean dos edificios rectangulares, construidos de manera paralela a la Avenida Santa Marta. Una vez se accede a la parcela, para ello se haría una rampa de doble uso, rodado y peatonal, los usuarios se encontrarían con la primera edificación, que tendrá una planta de altura, en la que se distribuirán parte de las unidades residenciales. El segundo edificio será de dos plantas, en la superior estarán el resto de las unidades residenciales y en la planta baja, las estancias de uso comunitario. La galería entre los dos edificios servirá de acceso a las viviendas de planta baja y a las dependencias de la zona asistencial.
En el acceso al complejo se encontraría la zona de recepción y oficinas y las estancias del personal. Por otra parte, una galería abierta comunicará con el patio trasero y con las zonas de aseos y duchas, la sala de estar del centro de día y el comedor. Después estarán el resto de las estancias, talleres, lavandería, consultas y enfermería. En el extremo, la sala de ejercicio físico, desconectada de la galería y con vistas al parque. Las unidades de viviendas de uno y dos dormitorios serán similares, solo cambia el acceso a las mismas desde la zona de estar. Cuentan con cocina, baño, salón comedor, una amplia terraza y una pequeña banda para tender o guardar pertenencias.
Las viviendas serán totalmente accesibles, tendrán todo lo necesario para que sus moradores puedan realizar su vida cotidiana de forma autónoma. En cuanto a los espacios comunes, se contemplan salas de usos múltiples, descanso y actividad física, espacios verdes de paseo y descanso al aire libre, consejería, cocina común y comedor, despacho diáfano y de atención individual para profesionales. Además del acceso principal por la avenida de Santa Marta se plantean otros alternativos por el Parque Moret y la barriada del Pasaje de El Greco, concretamente por la calle lateral de nueva construcción que delimita el barrio.
- Huelva Información