1

Jaén: El Ayuntamiento confía en poder liquidar el convenio del tranvía “durante el mes de marzo”

Diario de Jaén

  • Así lo ha indicado la concejala de Presidencia, África Colomo, tras la reunión que ha mantenido en Sevilla para avanzar en la extinción del convenio

El Ayuntamiento de Jaén confía en poder liquidar “durante el mes de marzo” el convenio firmado con la Junta de Andalucía sobre el tranvía y rubricar “a finales de abril o principios de mayo” el nuevo que permita la puesta marcha de un transporte que lleva casi diez años paralizado.

Así lo ha indicado la concejala de Presidencia, África Colomo, tras la reunión que, junto a los ediles de Hacienda, María Orozco, y Contratación, Francisco Lechuga, ha mantenido este martes en Sevilla para avanzar en la extinción del citado documento. Por la parte autonómica, según han añadido, han participado el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; el gerente de la Agencia de Obra Pública, Julio Caballero, y el director general de Movilidad, Felipe Arias, entre otros.

Colomo ha explicado que el encuentro se ha centrado fundamentalmente en definir los conceptos por los que el Consistorio mantiene una deuda con la Junta por la construcción del tranvía. “Nos han trasladado que la cantidad que tenemos que cerrar para liquidar el convenio es muy parecida a la hablada en la reunión del septiembre (de en torno a 6,3 millones), pero los conceptos hay que redistribuirlos”, ha comentado.

En este sentido, ha puesto como ejemplo que la cuantía por los vagones “se reduce bastante”, pero “se introducen conceptos nuevos” que “formaban parte de convenios anteriores”. Cuestiones que hay que recoger, ya que, de lo contrario, “no se puede cerrar bien tanto el convenio inicial como las adendas que se fueron firmando” después.

“Nos han pasado una serie de información sobre la marcha en la reunión y tenemos que valorarla con los servicios técnicos municipales. Pero una vez que se haga, que es rápido, estamos en disposición de liquidar el convenio durante el mes de marzo”, ha dicho la concejala, quien ha recordado que se mantiene el calendario acordado para saldar la deuda: los dos primeros años de carencia y diez años para pagarla.

Después llegaría “el siguiente paso”, con la formalización del nuevo convenio para la puesta en marcha del tranvía, que, entre otras cuestiones, contempla que la Junta asumirá el 75 por ciento del déficit de explotación, mientras que el otro 25 por ciento correspondería al Consistorio. A partir de ahí, se deberá revisar y poner a punto la infraestructura actual y sacar a licitación la explotación.

“Si todo va bien, los plazos serían quizás en marzo liquidar el convenio y finales de abril, primeros de mayo poder firmar el convenio nuevo”, ha apuntado. La responsable municipal de Presidencia ha puesto de relieve la “disposición del Ayuntamiento para que pueda ser lo antes posible” y ha valorado también “la buena voluntad de la Junta” en una tramitación administrativa “que no es sencilla”.

Las obras de este sistema de transporte empezaron en 2009 y, dos años después, en 2011, el tranvía incluso circuló en pruebas. Sin embargo, su puesta en marcha definitiva se vio frustrada ante las discrepancias de los entonces responsables municipales y autonómicos sobre el papel que cada administración debía tener para su funcionamiento.