¿En qué estado está la A-32 a su paso por Jaén?
En 2022 se pusieron en servicio los dos últimos tramos jiennenses del proyecto de la A-32, el Torreperogil-Villacarrillo, con un trazado de 13,6 kilómetros, y el Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo, de 17,7 kilómetros. El primero de ellos está abierto al tráfico desde el 23 de septiembre de aquel año, y el segundo, desde el 22 de diciembre. Entre ambos, el Gobierno de España invirtió 221,4 millones de euros -86,9 en el primero y 134,5 en el segundo-. Desde Bailén hasta Villanueva del Arzobispo, son ya casi 80 los kilómetros de la A-32 por los que se puede circular en la provincia de Jaén.
También en 2022, el 27 de diciembre, se adjudicaron sendos contratos para redactar los proyectos de trazado y construcción de los tramos aludidos por el ministro: Villanueva del Arzobispo-Beas de Segura y Beas de Segura-Arroyo del Ojanco. El primero a una UTE formada por Intecsa-Inarsa y Cemosa por algo más de 1,9 millones de euros, y el segundo a Prointec, por casi un millón de euros. La formalización de ambos contratos no se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta febrero de 2023.
En ambos casos el tiempo de ejecución previsto era de dos años. Es decir, que, si se cumplieran los plazos, ambos proyectos habrían de estar listos dentro de tres meses, en febrero de 2025. Teniendo eso en cuenta, el Gobierno podría adelantarse a los acontecimientos y reservar en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año una partida presupuestaria para la licitación de las obras.
Pero en esa hipotética hoja de ruta hay que incluir una variable en absoluto baladí: las dificultades que está teniendo el Ejecutivo para conseguir apoyos parlamentarios suficientes para sacar adelante sus medidas en el Congreso. Ya ha pasado, por ejemplo, con su propuesta de techo de gasto. Y, sin ir más lejos, el reciente acuerdo en la Comisión de Hacienda en torno a la reforma fiscal pretendida por el PSOE fue fruto de un nuevo y largo ejercicio de aritmética parlamentaria que aún no tiene asegurado el visto bueno final de la Cámara Baja.
A los dos tramos con proyecto en fase de redacción en Jaén hay que sumar la adjudicación, en diciembre de 2023, del contrato de obras para el enlace con la carretera CM-313-Bazalote Oeste, en la provincia de Albacete. Sacyr ganó el concurso por más de 96,5 millones de euros. En el contrato se prevé un plazo de ejecución de tres años, pero la prórroga de los PGE 2023 dejó sin partida el proyecto, así que, como mínimo, esos trabajos no habrán culminado hasta finales de 2027.
Disputa política en el Senado
En la sesión de control del Senado, el popular Bermúdez acusó a Puente y al Gobierno de España de no tener “ningún plan de continuidad” ni “compromiso presupuestario” para seguir construyendo tramos de la A-32. “Lo único que han realizado ustedes es el corte de la cinta de inauguración de varios tramos que se encontraron presupuestados, licitados y terminando de ejecutarse gracias al Gobierno del Partido Popular”, dijo. El alcalde de Siles pidió al ministro hacer honor a su apellido para tender “ese puente entre Andalucía y el Levante”: “Jaén, la Sierra de Segura y Albacete no queremos, y no lo merecemos, ser menos que Cataluña”.
Puente recordó que, durante ese Ejecutivo de Mariano Rajoy entre 2012 y 2018, se culminaron dos tramos de la autovía A-32, el Linares-Ibros y el Ibros-Úbeda, frente a los cuatro tramos puestos en servicio desde 2018, con el PSOE en el Gobierno: Úbeda-Torreperogil, Torreperogil-Villacarrillo, Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo y la Circunvalación Sur de Albacete.
Según el ministro de Transportes, Rajoy tuvo a Jaén “sometida al más absoluto de los abandonos” durante esos seis años comprendidos entre 2012 y 2018. “Nosotros vamos a seguir trabajando para darle a esa tierra de Jaén todo lo que necesita y todo lo que merece, que es mucho. Vamos a trabajar todos los días para ofrecérselo”, zanjó.