El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha visitado Jaén para anunciar la implementación de un espacio de datos que gestionará las infraestructuras urbanas inteligentes en los municipios de la región, un proyecto innovador que busca modernizar las ciudades y optimizar los servicios públicos a través de la digitalización. La iniciativa será gestionada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con una subvención de 13 millones de euros, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En su intervención, Óscar López destacó la importancia de compartir datos entre los ayuntamientos y diputaciones provinciales para mejorar la gestión de los servicios públicos y facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos entre las administraciones locales. Según el ministro, “el objetivo es una digitalización que sirva a la ciudadanía y no al revés, para que los datos generados en un servicio público puedan optimizar otro y las experiencias se compartan entre las entidades locales”.
El proyecto contempla inicialmente tres casos de uso: el primero enfocado en una movilidad inteligente que ayude a disminuir la congestión y la contaminación en las ciudades; el segundo, destinado a la gestión eficiente y sostenible de recursos críticos como el agua y la energía, con el objetivo de reducir los costos de la factura energética municipal; y el tercero, centrado en el desarrollo económico y social para promover la cohesión y la planificación urbana en las ciudades.
Óscar López también visitó el ayuntamiento de Martos, donde pudo conocer un proyecto en el que Red.es colabora con el municipio para instalar pasos de peatones inteligentes, estaciones meteorológicas para monitorizar la calidad del aire y un sistema de riego inteligente que se integrará en la Plataforma de Ciudad Inteligente local. Este proyecto cuenta con un presupuesto de un millón de euros y se enmarca en los fondos europeos destinados a la digitalización y modernización de infraestructuras en España.
El ministro destacó la importancia de estos fondos europeos, obtenidos tras las negociaciones en Bruselas, y subrayó que permiten que la transformación digital llegue a todo el territorio, no solo a grandes ciudades como Madrid. Andalucía ha recibido mil millones de euros para diversos programas, entre los que se incluyen la mejora de infraestructuras digitales, conectividad y modernización administrativa, con el objetivo de prestar un mejor servicio a los ciudadanos en todo el territorio.
Este plan forma parte de los esfuerzos del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de crear ciudades más sostenibles, eficientes y digitalizadas, posicionando a España en la vanguardia de la transición ecológica y digital a nivel europeo.
- Hora Jaén