1

Jaén: Inversiones anunciadas sin ejecutar que tienen en vilo al casco antiguo

  • Retraso en San Miguel por “cuestiones arqueológicas”

Algunas de las calles más degradadas del casco antiguo jiennense llevan cincuenta, e incluso cien años, sin noticias de movimiento de tierra en la zona. Se dice pronto, pero un siglo —en el peor de los casos— de anuncios de obras que no llegan a ejecutarse da derecho al enfado a los vecinos del centro histórico —San Juan, La Magdalena y la Judería—.

Ni las excavadoras se asoman a unos barrios que son víctimas del abandono en la capital, objeto de un olvido político que parecía revertirse con la llegada de Julio Millán a la Alcaldía de la capital. El Ayuntamiento ha intervenido en diferentes puntos del casco antiguo durante el presente mandato, pero los recientes anuncios de nuevas intervenciones que no llegan tienen a los vecinos con la mosca detrás de la oreja.

Algo normal, y es que son gente demasiado acostumbrada, desgraciadamente, a la promesa electoral que no se convierte en realidad. Son muchas las expresiones pronunciadas a lo largo de la historia sobre la prisa. El ensayista inglés Charles Lamb la relacionó con el diablo y, por contra, dijo que la pausa era de Dios. Desde la Administración municipal piden calma, ya que no quieren tormentas, y trasladan un mensaje de tranquilidad al vecindario, pues aseguran que, más tarde o más temprano, se acometerán todas las intervenciones previstas en el casco antiguo.

Un ejemplo es el de la antigua iglesia de San Miguel. El Ayuntamiento anunció que se embarcaba en su recuperación, pero la maquinaria todavía no ha empezado con las labores y, salvo descubrimientos arqueológicos, poco se sabe de esta intervención. Desde el Ayuntamiento informan de que las obras están pendientes de una cuestión arqueológica que depende de la adjudicataria, por lo que el retraso no es imputable a la Administración local, sino que “es una cuestión relativa a la organización” de la empresa, que debe tomar todas las cautelas al ser una zona arqueológica y, además, estar sujeta al Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (Pepri).

Obras son amores, dos ejemplos: de la calle Elvín a la Plaza de Santiago

Desde el Ayuntamiento destacan algunas de las intervenciones que ya se han acometido, o bien están a punto de empezar, en el casco antiguo de la ciudad. De hecho, varias de las ya ejecutadas “respondían a reclamaciones de vecinos que estaban desesperados por problemas de filtraciones”, apuntan desde la Administración municipal de Jaén.

Por ejemplo, destaca la adjudicación de las obras de adecuación del solar de la calle Elvín, que se transformará en una Caja de Música abierta a la creación joven. Esto será posible gracias a la intervención que acometerá la empresa Grupo Albaida, que recibió el encargo de las obras por concurso público y por un valor total de dos millones de euros.

En concreto, estos trabajos incluyen la regeneración del entorno para convertirlo en un espacio con jardines y miradores que aporte nuevas zonas de esparcimiento en el casco antiguo de la capital. Otro de los grandes proyectos que se circunscribe a los límites del centro histórico jiennense es el de la Plaza de Santiago, donde se ubicará la nueva sede de la Universidad de Educación a Distancia (UNED), espacio que será complementado con un aparcamiento público y una zona verde ajardinada. La maquinaría ya está en movimiento para materializar una inversión de más de cuatro millones de euros con la que se atiende una reivindicación histórica.