Jaén: La CHG movilizará 42,7 millones de euros en infraestructuras hidráulicas para la provincia

Jaén: La CHG movilizará 42,7 millones de euros en infraestructuras hidráulicas para la provincia

image_pdfimage_print

Diario Jaén

  • El presidente de la Confederación ha informado que ya se ha comprometido un gasto en los presupuestos del Organismo de 8,9 millones de euros

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) tiene previsto movilizar una inversión de 42,7 millones de euros a partir de 2021 en infraestructuras hidráulicas en la provincia de Jaén.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente del Organismo de cuenca, Joaquín Páez, en la rueda de prensa que ha ofrecido junto de la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, con la que ha coincidido en señalar el compromiso del Ejecutivo central por garantizar y mejorar el abastecimiento de agua a la ciudadanía jiennense.

“Traemos a Jaén un paquete de inversiones que dotarán de seguridad, prevención, aumento de la eficiencia y garantía de agua en calidad a nuestros usuarios”, ha afirmado. Para ello, según ha añadido, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la CHG destinarán este esfuerzo inversor a actuaciones orientadas a la seguridad de las presas, la mejora de los canales de riego, la garantía para el abastecimiento, la restauración fluvial y la rehabilitación de los más de 100 kilómetros de caminos propios de la CHG.

Del montante anunciado, el presidente de la Confederación ha informado que ya se ha comprometido un gasto en los presupuestos del Organismo de 8,9 millones de euros, correspondientes a las licitaciones y adjudicaciones resueltas en lo que va de año.

Entre las licitaciones, por valor de 4,2 millones de euros, sobresalen las orientadas a dotar de seguridad las infraestructuras hidráulicas de la provincia, tales como las obras de impermeabilización de la margen izquierda del embalse de La Bolera por 1,9 millones de euros o la inversión de 2,1 millones de euros en actuaciones destinadas a impulsar el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad de los recursos hídricos en los canales de las zonas regables estatales en la provincia.

Además, en breve comenzarán a ejecutarse proyectos por valor de 4,7 millones de euros, correspondientes a las adjudicaciones tramitadas en 2021 de las que cabe señalar los trabajos a desarrollar en la presa del Quiebrajano, concretamente el acondicionamiento de los desagües de fondo (1,1 millones de euros) y la sustitución de la barandilla de protección y equipos de iluminación (815.000 euros).

De este montante de adjudicación es preciso señalar que ya se han iniciado actuaciones por valor de 2,6 millones de euros, como las tareas de mantenimiento de todas las presas de la provincia (1,9 millones) o la inversión anual en caminos de zonas regables de titularidad del Organismo de cuenca (350.000 euros).

MEJORA EN EL TRANCO

A estas inversiones, la Confederación espera sumar otras que están próximas a licitarse y que ascienden a otros 33,7 millones de euros. A través de la Dirección General del Agua del Miteco se invertirán 9,6 millones de euros para la recuperación del desagüe de fondo y la mejora de la capacidad de la presa del Tranco de Beas y 4,1 millones de euros para la implantación de los planes de emergencia en diez presas de la provincia, entre otras actuaciones.

También con el apoyo del Miteco, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir invertirá otros cinco millones en la adecuación de la infraestructura de riego de varios sectores de las Vegas Bajas del Guadalquivir. De igual importe serán los trabajos que próximamente licitará el Organismo de cuenca para cambiar a tecnología LED las presas de Jaén.

Otros trabajos que se pretenden priorizar este año serán las actuaciones en materia de abastecimiento orientadas a la adecuación, rehabilitación y mejora del sistema Víboras-Quiebrajano (2,9 millones) y el seguimiento de los controles analíticos y de calidad de tratamiento en la ETAP de Jaén (251.000 euros). De cara a garantizar los riegos de la comarca, se prevé la licitación de la tubería de impulsión de la zona regable Salado de Arjona (3,9 millones).

Por su parte, la subdelegada del Gobierno ha agradecido la apuesta de la CHG “por estas infraestructuras fundamentales para la regulación del agua en Jaén y claves para garantizar el abastecimiento de la población y el regadío del campo”. “Son cuestiones de vital importancia para la vertebración del territorio y para el desarrollo de nuestra provincia”, ha asegurado Madueño.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X