1

Jaén: La Diputación destinará 10,5 millones a un Plan Extraordinario de Apoyo a Municipios

  • Este proyecto, en el que ningún municipio quedará exento, ha sido fruto del ejercicio de liquidación de 2021, que ha resultado positivo

Tras la celebración del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y la vicepresidenta y responsable del área de economía, Pilar Parra, han comparecido en rueda de prensa para informar sobre el ejercicio de liquidación del año 2021, que, como viene pasando en años anteriores, ha resultado ser positivo.

Este ahorro de la Administración provincial ha propiciado nuevos proyectos, como el Plan Extraordinario de Apoyo a Municipios, con la finalidad de mantener y mejorar los servicios básicos que se prestan desde las Administraciones locales, en el que se destinarán 10,5 millones de euros para este 2022. De esta forma, Reyes ha destacado que la flamante iniciativa se ejecutará antes de que en el próximo pleno se dé cuenta de la liquidación del pasado ejercicio, con el objetivo de adelantar el procedimiento para que alcaldes y alcaldesas perciban los fondos de este Plan Extraordinario en el mes de mayo. ”Este remanente ha arrojado un resultado positivo de tesorería importante que nos permite , un año más, poner en marcha medidas extraordinarias de apoyo a nuestros ayuntamientos, en un momento complicado con la repercusión económica por la invasión a Ucrania”, ha manifestado Reyes.

Así, ha señalado que la puesta en marcha de este plan es posible gracias a la rigurosa y eficiente gestión que se lleva a cabo desde la Diputación de Jaén, con la que se “demuestra el compromiso de la institución supramunicipal con los 97 municipios de la provincia”.

Reyes ha afirmado que ningún municipio quedará exento de percibir estas ayudas y que, dentro de los 10,5 millones de euros fijados, se destinarán 8,1 millones de euros para mitigar problemas y potenciar nuevas inversiones enmarcadas en la planificación de los ayuntamientos. En cuanto a la distribución, los municipios de hasta 900 habitantes recibirán 53.000 euros; los de 901 a 2.900 habitantes, 66.000 euros; los de 2.901 a 4.900 habitantes, 83.000 euros; los de 4.901 a 9.900 habitantes, 105.000 euros; de 9.901 a 19.900 habitantes, 129.000 euros; de 19.901 a 49.900 habitantes, 156.000 euros; de 49.901 a 99.000 habitantes, 163.000 euros; y, finalmente, más de 99.0000 habitantes, siendo el único municipio la ciudad de Jaén, percibirá 176.000 euros.

Asimismo, Reyes ha señalado que este proyecto no sólo queda en el Plan Extraordinario, sino que, además, devolverán dos millones de euros del premio de cobranza que el Servicio Provincial de Recaudación cobra a cada uno de los ayuntamientos por sus recaudaciones. Concretamente, el 26,5 por ciento. “Lo van a recibir en proporción a lo que cada Ayuntamiento ha aportado a esa cantidad. A quien más le recaudemos, más dinero va a percibir”, concretó”.

El otro capítulo que forma este Plan Extraordinario, que se aplica por primera vez, se ciñe en dar respuesta a las entidades locales autónomas, que actualmente son nueve en la provincia, donde la Diputación de Jaén destinará 400.000 euros.

En este sentido, el presidente ha explicado que el presupuesto anual de la Administración provincial es de 289 millones de euros y que de esa cantidad disponen para gestionar directamente 114 millones de euros, por lo que ha remarcado el esfuerzo y la actitud por ayudar a cada uno de los municipios jiennenses.

Además de estos temas, en el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén también se ha acordado, a propuesta del alcalde de Jaén capital, Julio Millán, que la próxima semana se celebre la junta asesora de este órgano y también otra reunión del consejo para abordar la cuestión de la financiación de la Universidad de Jaén.