- El presupuesto autonómico para la provincia aumenta en un 14% respecto al de 2024
Una apuesta económica decidida por Jaén. Este es el mensaje que han querido trasladar tanto la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, como el delegado de Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, durante la presentación de los presupuestos de la Junta de Andalucía para la provincia de Jaén de cara al año 2025.
Recientemente el presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció que los presupuestos de la comunidad para 2025 serán de 48.836,2 millones de euros. De este montante global, un total de 365 millones de euros corresponderán a la provincia de Jaén, lo que supone un aumento del 14% respecto a los presupuestos de este 2024.
En cuanto a las inversiones más llamativas de esta cantidad, cabe resaltar la lavandería de la Ciudad Sanitaria ya está adjudicada a Vialterra y las obras costarán 3,6 millones en 2025 de un total de 8 millones. Otras fuertes inversiones son los 2,75 millones al tranvía, 25 a obras hidráulicas, 4 al Museo íbero, en torno a 5 millones de euros para las mejores de viviendas en eficiencia energética en el Polígono de El Valle, Las Protegidas y la zona de San Rafael de Jamilena; 700.000 euros para la 2ª y 3ª fase de la A-306 en un plan plurianual entre 2025 y 2026 y 8,2 millones para el Conservatorio de Música y Danza “Andrés de Vandelvira”, que como ha comentado la propia Catalina García “será uno de los mejores de España”.
Preguntado por el tranvía, tanto García como Estrella se mantuvieron prudentes ante el hecho de ver esas pruebas antes de final de año. Por otro lado, Jesús Estrella apuntó que la UJA tendrá “la mayor financiación” como modelo de universidad pública, así como una apuesta por el turismo con 14,5 millones de euros.
Otras partidas a resaltar son los 11,4 millones de euros en depuradoras de varios municipios jiennenes, así como los 2,7 millones para la finalización del ramal Vadollano-Linares. Sobre Linares, Estrella remarcó también una partida de 4,5 millones de euros que, unidas a las 6 ya invertidas, permitan hacer realidad la apuesta de esas empresas de China en la Ciudad de las Minas.
Siguiendo con la materia sanitaria, cabe destacar una partida de 700.000 euros para salud mental en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda o la creación del Bando Digital en Jaén, con 3 millones de euros para “apostar por el sector del videojuego”.
En cuanto a la inversión por habitante, Jaén es la segunda con la cuantía más alta de la región, con 588 euros por habitante, solamente superado por los 591 euros de Huelva.
Respecto a la Ciudad de la Justicia, el delegado de Gobierno de la Junta en Jaén avanzó que, debido a que el año pasado se estableció una colaboración público-privada: “Cuando se adjudique, la Junta se comprometió a pagar ese canon anual y será en ese momento cuando tenga traducción presupuestaria”.
Estrella, por último, avanzó que la Junta se ofrece a impulsar la firma de un convenio con Renfe para mejorar la conexión ferroviaria con Madrid y Sevilla: “La Junta asume el compromiso de financiación, aún siendo competencia del Gobierno de España”.
- Diario Jaén