Jaén, la última de Andalucía en inversión en obra pública

Jaén, la última de Andalucía en inversión en obra pública

image_pdfimage_print

Ideal

  • La Consejería de Fomento, por ejemplo, solo gastó 869.000 euros en la provincia el año pasado, según la patronal Ceacop

Los datos facilitados esta mañana por el Circulo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop) no pueden ser más preocupantes. Jaén es la última provincia andaluza en inversión en obra pública, con tan solo 72.346.581 euros licitados el año pasado, una cifra algo inferior a la de 2012, cuando el montante fue de 72.778.566 euros. Este descenso llama doblemente la atención si tenemos en cuenta que en el conjunto de la comunidad autónoma se registró un incremento del doce por ciento.

Se trata de cifras globales de todas las administraciones, aunque el caso paradigmático puede ser el de la Consejería de Fomento, a quien se supone que debe emplear más dinero para ejecución de infraestructuras –de hecho, ese es su cometido–, que tan solo destinó a Jaén el curso pasado 869.000 euros. Para que se hagan una idea, estamos hablando únicamente del 1,2% de todo lo desembolsado por esta Consejería en Andalucía. El contrapunto lo pone la Diputación de Jaén, que ha pasado de 12.971.309 euros a 23.987.754 en la comparativa interanual, un aumento muy aplaudido por Ceacop ya que se da la circunstancia, además, de que el 81,7% de los contratos se han firmado con empresas andaluzas, «lo que significa que la generación de empleo y riqueza repercute directamente sobre la región».
Retrasos y más retrasos
El presidente de Ceacop, Francisco Felipe Fernández, ha llamado la atención sobre el hecho de proyectos que debían reanudarse en el primer trimestre de 2014, porque así fue anunciado por distintos representantes institucionales, no se han iniciado en las fechas previstas, como es el caso de la Autovía del Olivar o el Museo de Arte Ibero. «Solo tenemos constancia de que se pueden estar renegociando plazos, pero las máquinas siguen sin verser», ha señalado Fernández, quien ha denunciado que los organismos oficiales vuelven a incumplir con la Ley de Morosidad, «y ya adeudan cantidades comprometidas en noviembre y diciembre». Esta es una de las razones, a su juicio, de que haya desaparecido el treinta y siete por ciento del tejido empresarial dedicado a este sector en Andalucía desde que estalló la crisis, en 2008, aunque el principal motivo, ha reconocido, es la falta de facturación.

 

REPERCUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Prensa

IDEAL. El mantra del “olvido

DIARIO JAÉN. Jaén “desempolva” su vestido de “Cenicienta” en inversión pública

ABC JAÉN. Jaén sigue a la cola en inversión en obra pública

IDEAL. Las máquinas vuelven a la Autovía del Olivar dos años después

EXPANSIÓN. La Junta reactiva las obras de la Autovía del Olivar tras estar paralizadas más de dos años

ABC JAÉN. La Diputación pide más dinero para la provincia de Jaén

Radio

– CADENA COPE. Informativo

Televisión

– TVE. Informativo

– CANAL SUR TV. Informativo

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X