- El proyecto se inició a mediados de marzo de 2023 con un presupuesto de 15 millones de euros
La finalización de las obras de seguridad vial y mejora de capacidad que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ejecuta en un tramo de ocho kilómetros de la A-311, carretera que conecta Jaén con Andújar por Fuerte del Rey, se retrasa tras la necesidad de elaborar un modificado en el proyecto, que «ya está aprobado».
Así lo ha indicado este jueves el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, a preguntas de los periodistas sobre esta intervención, iniciada a mediados de marzo de 2023 con un presupuesto de 15 millones de euros que se enmarca en la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia.
«Hemos parado la obra durante lo que ha sido la Semana Santa y, por tanto, ahora se va a reactivar. Y es verdad que ha habido un mayor plazo en la ejecución de la obra porque nos hemos encontrado con muchos servicios afectados», ha comentado.
«Ha habido un mayor plazo en la ejecución de la obra porque nos hemos encontrado con muchos servicios afectados»
Jesús Estrella
En este sentido, ha aludido a compañías suministradoras, por ejemplo de telecomunicaciones y suministro eléctrico, que, como consecuencia de la ampliación de calzadas o de las vías de servicio que conlleva esa obra, «se ven afectadas». Eso ha supuesto, según ha agregado, «una mayor carga de trabajo y dar respuesta a situaciones que no estaban previstas en el proyecto original».
«Esos servicios afectados es lo que ha hecho que se demore la ejecución y es lo que ha hecho que también se tenga que tramitar el modificado, que finalmente se ha aprobado y esperamos que en breve podamos reanudar la obra para, de esta forma, terminarla lo antes posible», ha dicho Estrella, quien ha añadido que «ahora mismo no» hay un plazo estimado para esa conclusión.
Proyecto e inversión
Esta actuación en la A-311 afecta a ocho kilómetros (del 27 al 35) entre Lahiguera y Andújar. Fue adjudicada por 15.037.046 euros a la UTE conformada por Hormigones Asfálticos Andaluces e Inohsa Obras Hidrálicas, a los que hay que sumar casi dos millones en concepto de dirección de obra y expropiaciones.
Supondrá la reforma integral del tramo de más tráfico de esta vía con la incorporación de dos kilómetros de tercer carril para vehículos lentos y la eliminación de 54 accesos peligrosos hasta la carretera, que se canalizarán a través de nuevos caminos de servicios en ambos márgenes y seis nuevos cruces para propiciar una mayor seguridad.
La A-311 está compuesta por un carril por sentido de 3,5 metros y arcenes y bermas de medio metro, salvo al final del trayecto, cuando pasa a ser una vía con calzadas separadas para enlazar con la rotonda de acceso a Andújar.
- Ideal